Enfrentar la sequía, otro reto del sector agropecuario

19 de Ene de 2023
   35
Enfrentar la sequía, otro reto del sector agropecuario

Las Tunas.- Fuentes del Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas han anunciado en múltiples espacios que el período seco de estos primeros meses del año será muy intenso y ese contexto se agrava con la poca disponibilidad de agua de los embalses locales.

En los reservorios administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos apenas se acumula el 32 por ciento de su capacidad total de llenado y esa cifra resulta preocupante para el desarrollo de la actividad agropecuaria, máxime porque la prioridad es el abasto a la población.

A eso se suma el marcado deterioro de una parte importante de los pocos sistemas de riego que existen en el territorio tunero debido a largos años de explotación intensiva, sin garantía total de las piezas requeridas para su mantenimiento.

Por las difíciles circunstancias que se avecinan, el sector agropecuario está obligado a reinventarse para mantenerse activo en la producción de alimentos, tanto de la agricultura como de la ganadería, pues ambas actividades son altas consumidoras de agua.

Es necesario entonces acometer diversas acciones para garantizar la siembra de cultivos varios, todavía en la campaña de frío, y también para mantener con salud, vitalidad y resultados productivos al ganado vacuno, avícola, porcino, ovino-caprino y cunícola.

Lo más urgente es fortalecer el programa de perforación de pozos en los ocho municipios para la búsqueda de nuevas fuentes de abasto del líquido en las zonas más afectadas por la sequía, además de la profundización de algunos de los ya existentes.

Eso y la realización de tranques en los ríos aliviaría el suministro de agua mediante pipas, especialmente para las unidades ganaderas; y según datos ofrecidos en días recientes por autoridades del sector agropecuario, son alrededor de 27 MIL las cabezas beneficiadas con esa alternativa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *