Realizan Asamblea Provincial XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba

14 de Ene de 2023
   42

Las Tunas.-Cinco años de superación profesional y novedades creativas se impusieron a las carencias materiales que distinguieron el período de trabajo de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Las Tunas, analizado durante la Asamblea en vísperas al XI Congreso de la organización este 2023.

Sobresalió en el debate la transformación del sistema de medios públicos de Cuba, desde la óptica política, comunicacional y comunitaria, la Ley de Comunicación, y el impacto material, tecnológico y de recursos humanos durante el lustro de trabajo.

Se ratificó como presidenta del Ejecutivo Provincial Adalys Ray Haynes, quién estará al frente de Natasha Díaz Bardón, Leydis María Labrador, Rosa María Ramírez Reyes, e István Ojeda Bello. Además se seleccionó a los cinco integrantes de la Comisión de Ética.

A la presidenta de la Upec y la delegada directa al XI Congreso Elena Diego Parra, las acompañarán los profesionales escogidos: Zucel de la Peña Mora, Gianny López Brito, Bárbara Borrás Aguilar, Miguel Díaz Nápoles, Natacha Díaz Bardón, Luis Enrique Escobar, István Ojeda Bello y Rosa María Ramírez Reyes.

La ocasión fue propicia para entregar los Premios y menciones del Concurso Provincial de periodismo Ubiquel Arévalo Morales a colegas de los diferentes medios de prensa; y para reconocer el desempeño de presidentes de delegaciones de base que concluyeron el mandato.

Mención especial recibió Diosvany Morell Arévalo por su quehacer al frente de la administración de la Casa de la Prensa, estímulo también al colectivo que labora en la sede, y al ejecutivo provincial saliente.

Asimismo, se les realizó entrega oficial del carnet que acredita a nueve colegas como nuevos miembros de la organización de periodistas de Cuba. Además de otorgar los premios nacionales que periodistas y medios obtuvieron en el 2022.

La cita estuvo presidida por Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ariel Terrero Escalante, vicepresidente nacional de la Upec y autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *