Disponible para la población última versión del proyecto de ley de Comunicación Social

12 de Ene de 2023
   32

Ponemos a disposición de la población en nuestro sitio web, la última versión del proyecto de ley de Comunicación Social, y el correo electrónico habilitado, con el objetivo de promover la participación ciudadana en el proceso legislativo correspondiente a esta propuesta de disposición normativa y de contribuir a la cultura jurídica de la ciudadanía.

Además de los encuentros desarrollados previamente con parlamentarios, expertos, profesionales de esta rama y otros especialistas de todo el país, este proyecto de ley será sometido a análisis y discusión por parte de los diputados en reuniones territoriales del 18 al 27 de enero de 2023, según el cronograma aprobado, con vistas a su presentación oportunamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En estos intercambios territoriales, además de los legisladores, participarán miembros de la Comisión Redactora; los diputados Martha del Carmen Mesa Valenciano y José Luis Toledo Santander, presidentes de las comisiones de Educación, Ciencia, Cultura, Tecnología y Medio Ambiente, y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, respectivamente; y funcionarios de la Dirección Jurídica del Parlamento cubano.

Asistirán también, entre otros invitados, directores de medios de prensa, presidentes provinciales de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), profesores de Comunicación de las universidades e integrantes de los equipos de comunicación de los gobiernos provinciales y asambleas municipales del Poder Popular.

Proyecto de ley y correo electrónico:

Proyecto de Ley de Comunicación Social (PDF). Correo electrónico: comunicacion@anpp.gob.cu

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *