Apuestan en Las Tunas por el Premio Nacional de Innovación Tecnológica

12 de Ene de 2023
   43

Las Tunas.-Cuatro resultados científicos y tecnológicos de la provincia de Las Tunas aspiran al Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 2022, logro que valida los avances del territorio en el desarrollo de la ciencia en el territorio.

El subdelegado provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, MsC. Reynol Pérez Fernández comentó a Tiempo 21 que las propuestas están en consonancia con las líneas priorizadas de la Salud de la Población como es el caso del «Equipo multifuncional de masajes» y la «Innovación de los fijadores externos en ortopedia y traumatología».

Acerca de la «Planta de procesamiento de escorias blancas de la empresa Acinox» dijo que es una entidad que destaca como innovadora porque viene realizando diferentes proyectos para soluciones no solo relacionadas con la producción, sino también con el medio ambiente porque recupera sus desechos y le da una nueva vida y los incorpora a la economía circular.

Asimismo ponderó la eficacia de la «Plataforma de interfaz de usuario web de servicios climáticos para la agricultura en Las Tunas», que tributa a la adaptación a los efectos del cambio climático. «Este estudio tiene que ver precisamente con el cambio climático y el impacto sobre los sistemas de cultivo.

Yo diría que la precisión de los diagnósticos meteorológicos de Las Tunas ya son conocidos, validados y ahora lo que nos toca es cómo a partir esas condiciones con la introducción de la innovación, de tecnología y con la sapiencia y de las capacidades que se han ido instalando, poder dar un salto en el desarrollo» destacó.

El subdelegado que la delegación del CITMA reconocerá a todos los investigadores y entidades que aportaron resultados en la provincia en el empeño de estimular la actividad científica.

Las Innovaciones Propuesta a Premios Nacional son: 1. Plataforma de interfaz de usuario web de servicios climáticos para la agricultura en Las Tunas. Por Msc. Yuniel Alberto Nuñez Acosta. 2. Planta de procesamiento de escorias blancas de la empresa Acinox Las Tunas. Por Ing. Liodilio Alarcon Pérez. 3. Equipo multifuncional de masajes. Por Msc. Manuel Miranda Digón. 4. Innovación a fijadores externos en ortopedia y traumatología. Por. Dr. Alejandro Roy Peribañez Corria.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *