Recuperación ganadera, hay estrategia pero aún no se implementa

11 de Ene de 2023
   48
Sistema de la Agricultura en Las Tunas resguarda más de ocho mil cabezas de ganado ante paso de «Elsa»

Las Tunas.-La inestabilidad de la fuerza laboral, las fisuras en el manejo de los rebaños, el insuficiente vínculo con los productores y las indisciplinas tecnológicas son serias dificultades que afectan la estrategia diseñada en Las Tunas para la recuperación de la ganadería vacuna.

Así se evidenció en un profundo análisis sobre el tema en la más reciente reunión del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, en la que se enunciaron varios problemas que lastran la crianza de ganado mayor y, por consiguiente, los planes productivos de leche y carne.

Entre ellos también se incluyen el deterioro del fondo genético, la falta de motivación entre los tenentes, escasa disponibilidad de agua y alimento animal en algunas áreas, el poco aprovechamiento de la tierra entregada en usufructo y la falta de control de los responsables de la actividad.

A propósito, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario de la organización partidista en el territorio tunero, dijo que lo que falta es exigencia y acciones por parte de los directivos del sector agropecuario, y eso redunda en un decrecimiento de la masa.

Acotó que la estrategia diseñada hasta el año 2025 no se implementa en los municipios ni en las bases productivas y que entre los propietarios de ganado falta la búsqueda de soluciones para garantizar el cercado de los potreros, la siembra de pastos y forrajes y la gestación de las vacas mediante la monta directa.

Añadió Pérez Gallego que se impone un mayor vínculo de los estudiantes de especialidades agropecuarias con las unidades productoras, fortalecer el papel de la empresa estatal socialista y extremar las medidas de protección a las hembras y a los terneros.

La insuficiente atención a la ganadería vacuna, con baja natalidad y alta mortalidad, provocaron que durante el año 2022 se incumplieran los propósitos en el acopio de leche y carne. Además, se reporta un significativo atraso en la contratación de ambos renglones para el actual calendario, entre otras dificultades.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

1 Comentario

  1. Avatar

    Entre reuniones, estrategias, llamados de décadas, años tras años la masa ganadera continúa a la deriba, e infelizmente, sin dar señales de recuperación por lo menos a corto plazo. Les recomiendo el reportaje de Radio Cabaniguan, (Jobabo) bajo el título «Ganaderos de Jobabo demandan mayor atención» 9 de julio de 2022 donde se puede leer:
    «No hay buena atención a los ganaderos de Jobabo ni se les ha dado la prioridad que requiere este sector para seguirles pidiendo más esfuerzos productivos sin ese incentivo que debe venir lógicamente acompañado de apoyo a su complicado ritmo de trabajo salpicado de imprecisas respuestas y largas demoras ante claras demandas de recursos y apoyo en todos los ámbitos de la cotidianidad de la difícil vida de campo». ¿Qué cambió desde la época? Sería interesante que se haga un reportaje con datos del Ministerio de la Agricultura de la provincia y se muestren gráficos comparativos del comportamiento de la situación ganadera en la provincia en las dos últimas décadas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *