Detienen decrecimiento porcino en Las Tunas

10 de Ene de 2023
   39
Empresa Porcina de Las Tunas pone en práctica alternativas para la alimentación animal

Las Tunas.- A partir de la estrategia diseñada por la Empresa Porcina de Las Tunas para producir los alimentos que necesitan los animales, la entidad cerró el pasado calendario deteniendo el decrecimiento de la masa y recuperando los convenios con los productores individuales.

Para ilustrar esa afirmación basta con señalar que en diciembre de 2021 apenas se disponía de cuatro mil ejemplares- en su mayoría reproductoras y sementales- y que hasta el mes pasado se contabilizaban unos ocho mil, muchos de los cuales se destinaron a la carne que se vendió a la población el fin de año.

Directivos de la entidad explicaron a la prensa que esas mejorías no satisfacen las necesidades de los residentes en los ocho municipios tuneros, pero ya se cuenta con unas mil 800 cerdas paridoras y se incrementa el movimiento de rebaños con precebas y cebas.

Hasta inicios del año 2019, en el territorio había 342 convenios, que generaban entre cinco mil y seis mil toneladas de carne, además de una masa básica de seis mil reproductoras.  Sin embargo, el déficit de materias primas para la elaboración de alimentos puso frenos al desarrollo porcino.

Ahora hay ocho acuerdos con productores individuales de seis municipios, que involucran a cuatro mil 800 cabezas y eso ha sido posible por la fabricación de piensos criollos sobre la base de harina de yuca, maíz cosechado aquí y soya comprada en Ciego de Ávila.

Además, de manera paulatina se incorporan animales a los cebaderos y se completan otras categorías pues hubo varios meses en los que la solución era vender las precebas que se destetaban porque no había ningún alimento para sostener la masa.

Por el momento no se puede hablar de una recuperación notable de los rebaños y tampoco, de la satisfacción de las necesidades de la población.  Pero, según los especialistas, la estrategia de la Empresa Porcina ya rinde frutos, los que serán más evidentes a mediano y largo plazos.

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *