Detienen decrecimiento porcino en Las Tunas

10 de Ene de 2023
Empresa Porcina de Las Tunas pone en práctica alternativas para la alimentación animal
Portada » Detienen decrecimiento porcino en Las Tunas

Las Tunas.- A partir de la estrategia diseñada por la Empresa Porcina de Las Tunas para producir los alimentos que necesitan los animales, la entidad cerró el pasado calendario deteniendo el decrecimiento de la masa y recuperando los convenios con los productores individuales.

Para ilustrar esa afirmación basta con señalar que en diciembre de 2021 apenas se disponía de cuatro mil ejemplares- en su mayoría reproductoras y sementales- y que hasta el mes pasado se contabilizaban unos ocho mil, muchos de los cuales se destinaron a la carne que se vendió a la población el fin de año.

Directivos de la entidad explicaron a la prensa que esas mejorías no satisfacen las necesidades de los residentes en los ocho municipios tuneros, pero ya se cuenta con unas mil 800 cerdas paridoras y se incrementa el movimiento de rebaños con precebas y cebas.

Hasta inicios del año 2019, en el territorio había 342 convenios, que generaban entre cinco mil y seis mil toneladas de carne, además de una masa básica de seis mil reproductoras.  Sin embargo, el déficit de materias primas para la elaboración de alimentos puso frenos al desarrollo porcino.

Ahora hay ocho acuerdos con productores individuales de seis municipios, que involucran a cuatro mil 800 cabezas y eso ha sido posible por la fabricación de piensos criollos sobre la base de harina de yuca, maíz cosechado aquí y soya comprada en Ciego de Ávila.

Además, de manera paulatina se incorporan animales a los cebaderos y se completan otras categorías pues hubo varios meses en los que la solución era vender las precebas que se destetaban porque no había ningún alimento para sostener la masa.

Por el momento no se puede hablar de una recuperación notable de los rebaños y tampoco, de la satisfacción de las necesidades de la población.  Pero, según los especialistas, la estrategia de la Empresa Porcina ya rinde frutos, los que serán más evidentes a mediano y largo plazos.

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *