Alistan condiciones de cara a la zafra 2022-2023 en el central azucarero Majibacoa

8 de Ene de 2023
   52
El cronograma de las reparaciones de la maquinaria industrial del central Majibacoa marcha según lo previsto en el plan. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Los trabajadores del central azucarero Majibacoa realizan los ejercicios de zafra y alistan condiciones para la prueba general de cara a la arrancada de la contienda 2022-2023 en la provincia de Las Tunas, prevista para los próximos días.

Luego de esas comprobaciones, en la totalidad de los equipos de la industria se procede a moler caña, lo que permite tener el bagazo indispensable en la prueba para  verificar el funcionamiento de las calderas y turbogeneradores.

Las reparaciones en el central más joven del territorio estuvieron concentradas en los cuellos de botella de la campaña anterior, además de aplicar un grupo de medidas en busca de una superior eficiencia agroindustrial, y parámetros de calidad del dulce grano.

Entre los aspectos que deben puntualizarse están instrumentar del modo más eficaz posible las medidas de eficiencia para bajar la entrada de tierra y otras materias extrañas al central, y disminuir los índices de bagazo.

Como resulta lógico en este tipo de pruebas quedan algunos detalles que los azucareros, junto a expertos y directivos de la empresa, van limando hasta el día de la arrancada.

Los trabajadores del central Majibacoa tienen el encargo de producir más de 23 mil toneladas de azúcar en la zafra 2022-2023, que se extenderá durante 68 días.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *