Alistan condiciones de cara a la zafra 2022-2023 en el central azucarero Majibacoa

8 de Ene de 2023
El cronograma de las reparaciones de la maquinaria industrial del central Majibacoa marcha según lo previsto en el plan. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)
Portada » Noticias » Alistan condiciones de cara a la zafra 2022-2023 en el central azucarero Majibacoa

Las Tunas.- Los trabajadores del central azucarero Majibacoa realizan los ejercicios de zafra y alistan condiciones para la prueba general de cara a la arrancada de la contienda 2022-2023 en la provincia de Las Tunas, prevista para los próximos días.

Luego de esas comprobaciones, en la totalidad de los equipos de la industria se procede a moler caña, lo que permite tener el bagazo indispensable en la prueba para  verificar el funcionamiento de las calderas y turbogeneradores.

Las reparaciones en el central más joven del territorio estuvieron concentradas en los cuellos de botella de la campaña anterior, además de aplicar un grupo de medidas en busca de una superior eficiencia agroindustrial, y parámetros de calidad del dulce grano.

Entre los aspectos que deben puntualizarse están instrumentar del modo más eficaz posible las medidas de eficiencia para bajar la entrada de tierra y otras materias extrañas al central, y disminuir los índices de bagazo.

Como resulta lógico en este tipo de pruebas quedan algunos detalles que los azucareros, junto a expertos y directivos de la empresa, van limando hasta el día de la arrancada.

Los trabajadores del central Majibacoa tienen el encargo de producir más de 23 mil toneladas de azúcar en la zafra 2022-2023, que se extenderá durante 68 días.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *