Urge trabajar para tener alimentación diversa, balanceada y saludable

4 de Ene de 2023
   56

Las Tunas.- Un arduo trabajo espera en el año 2023 a la comisión provincial de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, creada recientemente en Las Tunas, con el propósito fundamental de que cada persona tenga acceso a una alimentación diversa, balanceada y saludable.

En el territorio tunero, como en todo el país, el grupo de expertos prevé la realización de acciones relacionadas con diferentes temas estratégicos como hacer diagnósticos y planes, orientados a la satisfacción de las necesidades alimentarias de la población.

También contempla elaborar, implementar y evaluar estrategias para prevenir las pérdidas y desperdicios de alimentos en las cadenas de valor a nivel local y coordinar la implementación de los sistemas de gestión de la calidad e inocuidad, de forma sostenible.

Especialmente la comisión deberá incentivar la búsqueda de soluciones a dificultades y carencias para impulsar la producción de alimentos en las distintas localidades, a partir del empleo de técnicas agroecológicas y el uso de recursos propios.

Además, es preciso transformar la gestión integral en las unidades agrícolas y ganaderas, así como en diversos organismos encargados de producir comida para el pueblo, pues esa es una responsabilidad multisectorial que comprende la creación de sistemas alimentarios locales.

Las tierras de Las Tunas se dedican fundamentalmente a la zafra azucarera y la ganadería.  No obstante, en la provincia se plantan diferentes renglones, como la yuca que es el cultivo líder, el boniato, diversos tipos de plátanos y frutales temporales y permanentes.

Como alternativas se impulsan la avicultura mediante pastoreo, la siembra de diferentes especies acuícolas en los reservorios de agua, la construcción de casas rústicas para la producción de hortalizas y el mejor uso de la tierra, privada, estatal o en usufructo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *