Radio Cabaniguán celebra aniversario 14 más cerca de las audiencias

30 de Dic de 2022
   66

Jobabo, Las Tunas.-Este 30 de diciembre la Emisora Radio Cabaniguán llega a los 14 años, durante los cuales su colectivo ha sabido crecer desde la comunidad para insertarse en el ciberespacio, pero siempre fiel reflejo del municipio de Jobabo y su gente.

Yodelys Castro Pérez, quien ha sido directora del medio por cerca de un década, destaca los avances en este período: «Logros han sido varios, tanto en la plataforma tradicional como en la digital, donde nos hemos tenido que insertar en las redes sociales con un trabajo destacado desde algunos periodistas y personal de la parte artística».

«Realmente hemos trabajado con total apego a las características de nuestro entorno, las tradiciones históricas y culturales de este pueblo de Jobabo y, por supuesto, de nuestra Cuba, conociendo los hábitos de vida de la población».

La fidelidad y el reconocimiento de los oyentes impulsan el trabajo cotidiano en Radio Cabaniguán.

«Contamos con una amplia audiencia y con reconocimiento de nuestra población, oyentes que nos acompañan en este aniversario 14, que se han acercado hasta aquí para transmitir su felicitación y compartir en los espacios radiales. Eso nos llena de orgullo».

«Disponemos de especialistas que prestigian la radio, algo que reconocimos en la asamblea de balance porque son profesionales de cada una de sus ramas muy entregados, muy conocedores de cada una de sus áreas».

Castro Pérez reconoce que a las puertas de un nuevo año crecen los propósitos que alimenten las competencias profesionales y el empuje colectivo.

«Elevar la preparación profesional de los trabajadores en correspondencia con los desafíos comunicacionales y multimediales, también hay que potenciar el sistema de gestión de los contenidos en la programación informativa, en la variada y en el entorno digital.

«Debemos potenciar el uso de las redes sociales, elevar las acciones por la conservación de nuestro patrimonio sonoro porque somos una emisora joven hoy, pero tenemos que ir resguardando todo ese contenido que será del agrado de las futuras generaciones conocer cómo surgió la emisora».

Radio Cabaniguán, emisora del municipio de Jobabo, cuenta con 15 programas variados que responden a necesidades educativas y de entretenimiento de los ciudadanos con el objetivo de reforzar los valores, y tres espacios informativos para dar a conocer el acontecer local.

Asimismo destaca la página institucional, que atrae también una amplia audiencia de todo el país; el acompañamiento de investigaciones que aportan a la autogestión de la planta, las alianzas, y en específico la inserción en el proyecto de colaboración internacional Dinamización.

En este aniversario el reconocimiento fue para los colectivos de Sin reservas, Espiral, la página institucional y la discoteca Mi música, avanzada en el empeño de latir cada día más cerca de los oyentes y de la realidad económica y social del país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *