Exaltarán al tunero Osmani Urrutia a Salón de la Fama en Cuba

28 de Dic de 2022
   45

Las Tunas.-El destacado bateador de las series nacionales cubanas, Osmani Urrutia será exaltado al Salón de la Fama Palmar de Junco.

Urrutia es el segundo pelotero con mejor promedio ofensivo de por vida (366) y recibió 14 votos para acceder al sitio de los inmortales cubanos.

El tunero es uno de los más grandes bateadores que ha dado el país, nacional e internacionalmente, ganador seis veces del título de bateo en Cuba y en cinco oportunidades promedió por encima de 400 de average.

Osmani se retiró con sólo 32 años cuando todavía estaba en perfecta forma deportiva, después de 16 temporadas. En 12 eventos internacionales bateó para 338 de average con 6 jonrones y 52 carreras impulsadas.

Además en esta ocasión accederán Pedro Luis Lazo, pícher más ganador en la historia de las Series Nacionales de Béisbol (15), mientras que también lo harán Pedro Chávez (14) y Sol Miguel Cuevas, este último por elección directa y unánime del Comité de Veteranos.

José M. Yong Leal, presidente del comité elector, explicó que de un total de ocho propuestas se determinó por mayoría de criterios llevar a votación a cuatro, de los cuales emergieron Lazo, Chávez y Urrutia, en detrimento del sobresaliente serpentinero Rolando Mensías.

La séptima exaltación está prevista para febrero próximo y se homologarán también los 84 jugadores cubanos ya erigidos en otros escenarios similares del mundo, con lo cual el Salón de la Fama Palmar de Junco llegaría a la cifra de 157 inmortales.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *