Exaltarán al tunero Osmani Urrutia a Salón de la Fama en Cuba

28 de Dic de 2022
   67

Las Tunas.-El destacado bateador de las series nacionales cubanas, Osmani Urrutia será exaltado al Salón de la Fama Palmar de Junco.

Urrutia es el segundo pelotero con mejor promedio ofensivo de por vida (366) y recibió 14 votos para acceder al sitio de los inmortales cubanos.

El tunero es uno de los más grandes bateadores que ha dado el país, nacional e internacionalmente, ganador seis veces del título de bateo en Cuba y en cinco oportunidades promedió por encima de 400 de average.

Osmani se retiró con sólo 32 años cuando todavía estaba en perfecta forma deportiva, después de 16 temporadas. En 12 eventos internacionales bateó para 338 de average con 6 jonrones y 52 carreras impulsadas.

Además en esta ocasión accederán Pedro Luis Lazo, pícher más ganador en la historia de las Series Nacionales de Béisbol (15), mientras que también lo harán Pedro Chávez (14) y Sol Miguel Cuevas, este último por elección directa y unánime del Comité de Veteranos.

José M. Yong Leal, presidente del comité elector, explicó que de un total de ocho propuestas se determinó por mayoría de criterios llevar a votación a cuatro, de los cuales emergieron Lazo, Chávez y Urrutia, en detrimento del sobresaliente serpentinero Rolando Mensías.

La séptima exaltación está prevista para febrero próximo y se homologarán también los 84 jugadores cubanos ya erigidos en otros escenarios similares del mundo, con lo cual el Salón de la Fama Palmar de Junco llegaría a la cifra de 157 inmortales.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *