Entregan en Las Tunas premios del Concurso Provincial de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales

27 de Dic de 2022
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Entregan en Las Tunas premios del Concurso Provincial de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales

Las Tunas.-Los periodistas de la Emisora Provincial Radio Victoria Gretel Tamayo Velázquez, Miguel Díaz Nápoles y Ángel Luis Batista Santiesteban obtuvieron Premio en el Concurso de Periodismo “Ubiquel Arévalo Morales” en su convocatoria especial “Lo mejor del 2022”, completan la selección de laureados las colegas Yuset Puig Pupo, Yelenis María Fernández García y Antonio Medina Segura (ANTOMS)

La filial de la Upec en Las Tunas dio a conocer los resultados tras una edición especial del concurso que busca reconocer la labor del gremio y estimular su voluntad creativa.

El jurado con István Ojeda Bello como presidente estuvo integrado además, por Zucel de la Peña Mora, Gianny López Brito, Reynaldo López Peña y Yaidel Rodríguez Castro, quienes acordaron según acta oficial reconocer la calidad de la muestra de prensa escrita, que hizo gala de excelentes temas, profundidad investigativa, interés social y valores gráficos.

Asimismo, basaron la elección de Gretel Tamayo Velázquez por la profesionalidad demostrada en sus narraciones en vivo relacionadas con el momento en el que Dánel Castro empata y rompe el récord de jits de la pelota cubana, al transmitir lo notorio de un suceso histórico con elegancia, bagaje informativo y frases emotivas, demostrando una certera capacidad de anticipación al hecho.

Miguel Díaz Nápoles es reconocido por su reportaje Indaya, la vulnerabilidad nos mira de frente, salido en el Periódico 26, debido a la relevancia e impacto social de un material que gracias al proceso investigativo deja al desnudo certezas y lunares del proceder gubernamental, institucional y comunitario; mientras Ángel Luis Batista Santiesteban lo hace por su muestra de fotorreportajes, en los que despliega creatividad, conocimientos técnicos, riqueza de planos y capacidad para mirar un suceso en sus múltiples aristas.

El excelente reportaje Alumbramientos en Las Tunas ¿y mi parto respetado?, publicado en Periódico 26 por Yuset Puig Pupo la hizo merecedora de la distinción que destaca cualidades de un texto sobresaliente: precisión, objetividad y la belleza del lenguaje para afrontar con valentía un tema de altísima sensibilidad, haciendo uso, además, del valor de la estadística a partir de una rutina productiva que contempló la encuesta a la audiencia como una enriquecedora herramienta.

Yelenis María Fernández García, se reconoció por la sección Razón de ser del Telecentro TunasVisión, centrada en el Código de las Familias, un tema de actualidad y trascendencia que abogó por la necesidad de su aprobación para un mayor respaldo legal, a través de historias de vida con el empleo adecuado de los códigos del periodismo audiovisual.

Y por último Antonio Medina Segura (ANTOMS), por el conjunto de obras presentadas, que resaltaron por la importancia de los tópicos asumidos y la creatividad en su realización, así como la diversidad de medios en las que fueron publicadas.

El jurado también decidió congratular las muestras de Radio Manatí y Canal Azul por explotar el valor de lo cotidiano, y conceder mención a Gabriel Manuel Peña Ramírez, por su reportaje Saldar deudas con la historia.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *