Afianza lazos solidarios delegación territorial del ICAP en Las Tunas

22 de Dic de 2022
Portada » Noticias » Afianza lazos solidarios delegación territorial del ICAP en Las Tunas

Las Tunas.-El aniversario 61 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos se celebra en Las Tunas fomentando el activismo de una cultura de paz a nivel nacional e internacional.

En esa labor, la delegación territorial amplia y diversifica sus nexos hasta alcanzar a más de una decena de organizaciones simpatizantes con Cuba en naciones de América y Europa.

María Romero, delegada del ICAP en el territorio, comentó que en el 2022 se retomaron los contactos presenciales con los miembros de las asociaciones de amistad de Italia y Finlandia; mientras que se fortaleció la atención a los estudiantes extranjeros que cursan en la Universidad de Ciencias Médicas.

En este periodo, dijo, también llegaron al llamado Balcón del Oriente Cubano integrantes de cuatro brigadas de solidaridad procedentes de Suecia, Bélgica y Portugal.

Noemí Rabaza Fernández, la vicepresidenta primera, tras reconocer lo logrado desde este territorio, comentó que continuará siendo prioritaria la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero que por más de 60 años han mantenido los gobiernos de los Estados Unidos sobre Cuba.

El ICAP fue fundado el 30 de diciembre de 1961 y desde entonces vela por el mantenimiento de relaciones de solidaridad y cooperación entre todas las naciones del mundo.

Los asistentes al encuentro en Las Tunas ratificaron que en el 2023 se continuará indetenible con la misión de mostrarle la Revolución Cubana al mundo tal y como es, con su hermosa naturaleza y los valores del pueblo.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *