Celebran en Las Tunas el centenario de la FEU

20 de Dic de 2022
   41

Las Tunas.-Jóvenes de Las Tunas celebraron hoy el centenario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), constituida el 20 de diciembre de 1922 y portadora de una vasta herencia de valores y símbolos, entre los que sobresale la aureola legendaria de líderes de la estirpe de Julio Antonio Mella, José Antonio Echeverría y Fidel Castro.

En esta oportunidad, los festejos están marcados por la celebración del Décimo Congreso de la organización en el que participa una delegación de 17 muchachas y muchachos del territorio con un activo rol en la organización.

La voluntad de construir un mejor país fiel a los principios éticos de la Revolución cubana, se patentizó en la jornada cuyo acto central aconteció en el Campus Pepito Tey donde entregaron a varios jóvenes el acreditativo de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

A su vez, concedieron,  en diversas categorías, los premios del Festival de Artistas Aficionados, una muestra del talento artístico que se cultiva en el Alma Mater Local  en virtud de la labor de Extensión Universitaria.

Como parte de las festividades, la Casa de altos Estudios de la Provincia acogió una actuación de la Colmenita de Jobabo y en ambas sedes institucionales aconteció una exposición emulativa  en el que las  Facultades expusieron los principales resultados de sus colectivos pedagógicos y de los estudiantes, en tanto en la tarde efectuaron juegos deportivos.

En la noche, realizarán una fiesta y gala cultural en ocasión del centenario de la organización joven más longeva del país que tiene entre sus principios el intercambio constante con la base y en las comunidades a fin de conectar con el país y la organización que precisa, hoy, Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *