Fondo de Bienes Culturales desarrolló feria Ecos de Fiart en Las Tunas

18 de Dic de 2022
   51
Fondo de Bienes Culturales desarrolló feria Ecos de Fiart en Las Tunas

Las Tunas.- Durante tres días se desarrolló en la ciudad de Las Tunas la feria Ecos de Fiart con sede en la Plaza Cultural, donde participaron algunos de los artesanos y artistas más representativos del territorio.

Varios stands se sumaron a los que habitualmente ofrecen productos utilitarios y decorativos a la población, en una fecha donde la familia se reúne y se aprecia el regalo que identifica las tradiciones más arraigadas.

Loraine Villamar y el pintor Gustavo Polanco fueron los escogidos para inaugurar la cita, que constituyó una especie de paralelo de la que transcurre en La Habana hasta el 20 de diciembre y donde la provincia cuenta con buena acogida.

Para la creadora, fundadora de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, es una excelente oportunidad que debiera replicarse con más frecuencia a lo largo del año.

«Pienso que es una buena muestra después de tanto tiempo inactivos y paralizados por la pandemia y, a pesar de lo pequeña que todavía suele ser para las especialidades que se desarrollan aquí promete, pues acudió mucho público, nos visitaron, nos preguntaron.

«Debería repetirse en varias ocasiones del año porque inspira no solamente al creador, sino también el visitante, y quienes viven aquí tienen la oferta de la cultura endémica de Las Tunas».

Comenta que actualmente se centra en la bisutería desde el trabajo de la cerámica, con aspiraciones de retomar esos empeños, que un periodo ocuparon escenarios y pasarelas.

Las creaciones de Loraine Villamar pueden adquirirse en la tienda del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Las Tunas, ubicada frente a la Plaza Martiana. Allí también se comercializa una amplia variedad de productos, con preponderancia de los tejidos en fibras naturales, tallas en madera de pequeño y mediano formato, objetos de cuero, elaborados por los creadores que pertenecen a la filial.

Esta feria Ecos de Fiart brindó la oportunidad de llevar al artesano con su obra a un entorno donde está en contacto más estrecho con el público, y visibiliza esos valores agregados que tiene la pieza hecha con sus manos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *