Fondo de Bienes Culturales desarrolló feria Ecos de Fiart en Las Tunas

18 de Dic de 2022
   39
Fondo de Bienes Culturales desarrolló feria Ecos de Fiart en Las Tunas

Las Tunas.- Durante tres días se desarrolló en la ciudad de Las Tunas la feria Ecos de Fiart con sede en la Plaza Cultural, donde participaron algunos de los artesanos y artistas más representativos del territorio.

Varios stands se sumaron a los que habitualmente ofrecen productos utilitarios y decorativos a la población, en una fecha donde la familia se reúne y se aprecia el regalo que identifica las tradiciones más arraigadas.

Loraine Villamar y el pintor Gustavo Polanco fueron los escogidos para inaugurar la cita, que constituyó una especie de paralelo de la que transcurre en La Habana hasta el 20 de diciembre y donde la provincia cuenta con buena acogida.

Para la creadora, fundadora de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, es una excelente oportunidad que debiera replicarse con más frecuencia a lo largo del año.

«Pienso que es una buena muestra después de tanto tiempo inactivos y paralizados por la pandemia y, a pesar de lo pequeña que todavía suele ser para las especialidades que se desarrollan aquí promete, pues acudió mucho público, nos visitaron, nos preguntaron.

«Debería repetirse en varias ocasiones del año porque inspira no solamente al creador, sino también el visitante, y quienes viven aquí tienen la oferta de la cultura endémica de Las Tunas».

Comenta que actualmente se centra en la bisutería desde el trabajo de la cerámica, con aspiraciones de retomar esos empeños, que un periodo ocuparon escenarios y pasarelas.

Las creaciones de Loraine Villamar pueden adquirirse en la tienda del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Las Tunas, ubicada frente a la Plaza Martiana. Allí también se comercializa una amplia variedad de productos, con preponderancia de los tejidos en fibras naturales, tallas en madera de pequeño y mediano formato, objetos de cuero, elaborados por los creadores que pertenecen a la filial.

Esta feria Ecos de Fiart brindó la oportunidad de llevar al artesano con su obra a un entorno donde está en contacto más estrecho con el público, y visibiliza esos valores agregados que tiene la pieza hecha con sus manos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *