Celebran asamblea de balance de la Asociación Cubana de Producción Animal en Las Tunas

9 de Dic de 2022
   34
Sistema de la Agricultura en Las Tunas resguarda más de ocho mil cabezas de ganado ante paso de «Elsa»

Las Tunas.- Cómo hacer más eficiente la ganadería, especialmente la vacuna, centró los debates de los participantes en la Asamblea Provincial de Renovación y/o Ratificación de Mandato de la filial de la Asociación Cubana de Producción Animal (Acpa) en Las Tunas.

En un primer momento, el delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, Yoel Martínez Vargas, explicó el estado actual de la actividad e insistió en la necesidad de consolidar la crianza de ganado mayor por cuanto aporta al desarrollo del sector agropecuario y a la nutrición del pueblo.

Los productores que intervinieron en el encuentro se refirieron a sus potencialidades para garantizar la soberanía alimentaria a partir del trabajo constante y creador, la siembra de comida para los animales y la búsqueda de soluciones con alternativas propias.

En la reunión se estimuló a los más destacados en diferentes aspectos y sobresalieron los premios a la mujer productora, a la excelencia productiva y por su entrega a la Revolución y la ganadería.  También fue ratificada como presidenta de Acpa en el territorio la Master en Ciencias Yanelys Garcés Franco.

Entre las proyecciones para la nueva etapa de trabajo, Garcés Franco mencionó el acompañamiento a las bases productivas en la búsqueda de soluciones que propicien el incremento de los diferentes renglones y en la identificación y ejecución de proyectos de desarrollo local.

En Las Tunas, la Asociación Cubana de Producción Animal cuenta con mil 176 miembros, en 114 órganos de base, y de manera general producen alimentos mediante la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica para obtener mejores resultados en momentos de serias carencias materiales.

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *