Merece la Empresa de Mantenimiento y Construcción la celebración por el 5 de diciembre en Las Tunas

5 de Dic de 2022
   34

Las Tunas.-La terminación de 176 viviendas, una cifra superior a la planificada y el sobrecumplimiento del plan de ventas con más de 139 millones de pesos, están entre los resultados del colectivo de la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción en Las Tunas en el 2022.

A su dedicado quehacer también se debe el aumento de las producciones de más de un millón de ladrillos de barro además de tejas, una cantidad considerable de ellas destinadas a la reposición de cubiertas de viviendas e instalaciones del turismo dañadas por el huracán Ian en Pinar del Rio.

Este año ellos también asumieron la reparación y mantenimiento de consultorios médicos, hospitales, villas recreativas, gimnasio biosaludables, viales, paradas de ómnibus, escuelas, bodegas, círculos sociales, hogares de ancianos, la transformación de una cuartería y todavía están ocupados en mejorar las condiciones de los grupos electrógenos de Manatí, Puerto padre y Las Tunas.

Esas y otras obras la ejecutaron los trabajadores de mantenimiento y construcción durante el 2022 período en el que su entidad solo dispuso del ocho por ciento del acero, el 40 por ciento del cemento, el 29 de los áridos, el 44 por ciento de la madera.

Por tales resultados el colectivo mereció este 5 de diciembre la conmemoración en Las Tunas del día del constructor que compartieron con Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega.

Durante la celebración se entregaron la medalla Armando Mestre a varios trabajadores en reconocimiento a sus méritos relevantes en el desarrollo constructivo del país y otros estímulos a obreros y unidades productivas destacadas.

Como parte de la celebración del día del constructor en la ciudad de Las Tunas quedó inaugurada una tienda para la venta minorista de productos que se emplean fundamentalmente en la fase de terminación de las viviendas y otros inmuebles. La unidad, ubicada en la calle 49 del reparto La Victoria, prestará servicios de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *