Agricultura Urbana con buenos pasos en Las Tunas

5 de Dic de 2022
Portada » Agricultura Urbana con buenos pasos en Las Tunas

Las Tunas.-De cara a su cumpleaños 35 y aunque el Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Semiurbana y Familiar establece un promedio de 10 metros cuadrados por habitante, en la provincia de Las Tunas se ha priorizado la actividad y ya se dispone de 11.3.

Se trata de un total de 400 unidades, distribuidas en los ocho municipios tuneros y constituidas en 101 organopónicos, 29 semiprotegidos, 142 huertos intensivos, 118 parcelas tecnificadas y 10 casas rústicas.

Datos publicados recientemente por la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura indican que esas modalidades productivas suman 601 hectáreas y la mayor cantidad corresponde a las parcelas tecnificadas, con más de 320 hectáreas.

En las unidades de la Agricultura Urbana, Semiurbana y Familiar del territorio se obtiene un rendimiento promedio de 10.1 kilogramos por metro cuadrado, con énfasis en las hortalizas de hoja verde, los condimentos frescos y las plantas medicinales.

Además del quehacer de esos colectivos, el movimiento involucra a diversos organismos, comprometidos a seguir buscando alternativas para garantizar las producciones que demanda la población y estimulados por la evaluación de BIEN merecida en el reciente recorrido del grupo nacional.

En la provincia de Las Tunas, otra prioridad es el uso de más de 80 mil patios en función de la crianza de aves y conejos, fundamentalmente, y la siembra de plátano y algunos renglones de ciclo corto como pepino, calabaza, tomate y boniato.

De manera general, la voluntad de quienes intervienen en la agricultura urbana va aparejada con la existencia real de los productos en los mostradores y, como corresponde a la actual etapa del año, con temperaturas más favorables, a partir de ahora crecerán las ofertas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *