Pleno del Partido Comunista debate dificultades en construcción de viviendas

3 de Dic de 2022
   68

Las Tunas.- La falta de seguimiento y chequeo de las obras por parte de los directores e inversionistas y la ausencia de agilidad en los trámites, son algunos de los problemas que afectan al programa de la construcción de viviendas en Las Tunas, más allá de las dificultades con los recursos.

Así se puso de manifiesto en el Cuarto Pleno del Comité Provincial del Partido,  en el que su primer secretario, Manuel Pérez Gallego, señaló que en el asunto hay muchas trabas y una débil gestión de no pocos funcionarios que no hacen lo que les corresponde.

Dijo que además hay una tendencia de no pocos directivos que a todo dicen no, cuando las empresas y demás instituciones del Estado están para buscar alternativas y soluciones a los problemas, en función del cumplimiento de ese programa.

El también miembro del Comité Central señaló que hoy se observa una débil organización de los planes y los procesos ejecutivos además de que es necesario perfeccionar los sistemas de trabajo en los organismos constructores.

Es cierto que las limitaciones con el cemento, acero, cables eléctricos e instalaciones hidráulicas atentan contra la edificación de inmuebles pero no todo depende de ello, porque en lo que se hace hay mucha chapucería, falta de calidad y de gestión para buscar soluciones en determinados casos, y no se utilizan los recursos naturales para la elaboración de materiales de la construcción con las fuerzas locales de cada municipio.

En el proceso inversionista se ha logrado incorporar las obras de las plantas de oxígeno de los hospitales Ernesto Guevara y Guillermo Domínguez, el parque eólico Herradura uno, la planta potabilizadora del municipio de Jesús Menéndez, no así la circunvalante sur, para la cual se necesitan 70 toneladas de acero y unas 400 de cemento.

Al respecto uno de los miembros del Comité alertó sobre la necesidad de incluir en los planes al hospital materno infantil que asume el pediátrico provincial, una necesidad impostergable para aliviar las tensiones en el hospital Guevara y desarrollar un trabajo superior en un centro dedicado a esa atenciòn.

El cuarto Pleno del Comité Provincial del Partido también analizó la problemática de los preparativos y el desarrollo de la zafra azucarera 2022-2023, y los indicadores económicos y los gastos presupuestarios en el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *