Pleno del Partido Comunista debate dificultades en construcción de viviendas

3 de Dic de 2022
   97

Las Tunas.- La falta de seguimiento y chequeo de las obras por parte de los directores e inversionistas y la ausencia de agilidad en los trámites, son algunos de los problemas que afectan al programa de la construcción de viviendas en Las Tunas, más allá de las dificultades con los recursos.

Así se puso de manifiesto en el Cuarto Pleno del Comité Provincial del Partido,  en el que su primer secretario, Manuel Pérez Gallego, señaló que en el asunto hay muchas trabas y una débil gestión de no pocos funcionarios que no hacen lo que les corresponde.

Dijo que además hay una tendencia de no pocos directivos que a todo dicen no, cuando las empresas y demás instituciones del Estado están para buscar alternativas y soluciones a los problemas, en función del cumplimiento de ese programa.

El también miembro del Comité Central señaló que hoy se observa una débil organización de los planes y los procesos ejecutivos además de que es necesario perfeccionar los sistemas de trabajo en los organismos constructores.

Es cierto que las limitaciones con el cemento, acero, cables eléctricos e instalaciones hidráulicas atentan contra la edificación de inmuebles pero no todo depende de ello, porque en lo que se hace hay mucha chapucería, falta de calidad y de gestión para buscar soluciones en determinados casos, y no se utilizan los recursos naturales para la elaboración de materiales de la construcción con las fuerzas locales de cada municipio.

En el proceso inversionista se ha logrado incorporar las obras de las plantas de oxígeno de los hospitales Ernesto Guevara y Guillermo Domínguez, el parque eólico Herradura uno, la planta potabilizadora del municipio de Jesús Menéndez, no así la circunvalante sur, para la cual se necesitan 70 toneladas de acero y unas 400 de cemento.

Al respecto uno de los miembros del Comité alertó sobre la necesidad de incluir en los planes al hospital materno infantil que asume el pediátrico provincial, una necesidad impostergable para aliviar las tensiones en el hospital Guevara y desarrollar un trabajo superior en un centro dedicado a esa atenciòn.

El cuarto Pleno del Comité Provincial del Partido también analizó la problemática de los preparativos y el desarrollo de la zafra azucarera 2022-2023, y los indicadores económicos y los gastos presupuestarios en el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *