Analizan acciones para mejorar los resultados del sector agropecuario

2 de Dic de 2022
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Analizan acciones para mejorar los resultados del sector agropecuario

Las Tunas.- El análisis de los principales indicadores productivos del sector agropecuario en la provincia de Las Tunas centró los debates de un Consejo de Dirección ampliado, al que asistió Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en el territorio.

En el encuentro, el delegado del Ministerio de la Agricultura, Yoel Martínez Vargas, se refirió a los resultados de varias actividades hasta el cierre del mes de noviembre y a las acciones que deben acometer las 163 formas productivas para garantizar la producción de alimentos.

Explicó que- desde el punto de vista estadístico- se solucionaron los atrasos en los trámites relacionados con la herencia de tierras y con los propietarios de ganado mayor sin tenencia de áreas, una deficiencia que se arrastraba desde hace varios meses en todos los municipios.
Indicó Martínez Vargas que en el territorio tunero se avanza en el aumento de tierras a los productores de referencia con más de 10 vacas; sin embargo, se reportan dificultades en la campaña de siembra de frío, sobre todo por la poca disponibilidad de combustible.

También reconoció que existen dificultades con el proceso de contratación de leche, carne, cultivos varios y otros productos para el año 2023, a la vez que señaló que para lograr resultados positivos hay que perfeccionar la atención directa a las unidades productivas.

Pérez Gallego reflexionó sobre el desempeño de los especialistas en las 12 funciones estatales para obtener más alimentos y, por consiguiente, disminuir los precios de venta a la población, además de lograr que cada productor cumpla sus compromisos y aporte un poco más.

Dijo que todo es posible si se controlan los diferentes pasos de la agricultura y la ganadería y exhortó a fortalecer los colectivos laborales, incrementar la tracción animal para la preparación de tierra, dar un mejor uso al combustible e incrementar las vaquerías estatales, entre otras acciones.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *