Día de elecciones y orgullo en las comunidades rurales

Publicado el 27 de Nov de 2022
Portada » Día de elecciones y orgullo en las comunidades rurales

Las Tunas.-Décadas atrás, los días previos a las elecciones eran muy difíciles en las zonas rurales de la actual provincia de Las Tunas, y de toda Cuba, porque las amenazas de desalojo pendían sobre los campesinos, como espadas de Damocles, y el miedo obligaba a votar por determinado candidato.

Otras veces, ya había una deuda, por un pupitre escolar, un empleo o por una cama de hospital pues quienes residían en las zonas rurales apenas tenían derechos a la educación o la salud.  Dolía mucho hacerlo; pero, esa era la única solución en aquellos tiempos.

Hoy la situación es diferente y de ello da fe Moraima Martínez Reynaldo, residente en la comunidad de Barranca y líder entre los vecinos de ese asentamiento tunero, no solo por su ejemplaridad en la Cooperativa de Créditos y Servicios Josué País, sino por sus ideas.

“A nosotros los campesinos la Revolución Cubana nos ha dado los derechos de elegir quién nos represente en nuestro gobierno y por eso daremos el paso al frente. Además, nos da mucho orgullo saber que personas de las zonas rurales integrarán los diferentes órganos”.

En Manatí, Adrián Martínez Pérez es elogiado por muchos porque ha hecho de la finca familiar un importante centro productivo y de estudios para que las cosechas y las crianzas sean mayores y por ello agradece la igualdad entre los residentes en zonas rurales y urbanas.

“Este proceso es muy importante ya que se ve cómo nuestro gobierno confía en el campesinado cubano, que está logrando producir alimentos para el pueblo.  Para nosotros es un reconocimiento grande tener nominados a delegados, algunos presidentes de formas productivas y otros, dirigentes de organizaciones de base”.

También en Manatí, Maricela Peña Palmero es una eterna agradecida porque en su comunidad del Cerro de Caisimú, “los campesinos participan en el proceso de elecciones, lo que antes del Triunfo de la Revolución no era posible.  Y eso es prueba de que el cambio ha sido rotundo.

“Ahora es el pueblo el que elige a quienes nos representan sin discriminación de ningún tipo y los campesinos tienen una participación activa porque muchos han sido nominados para integrar las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP), una responsabilidad que cumplirán muy bien”.

Este 27 de noviembre es día de fiesta en las comunidades rurales del territorio tunero porque los campesinos votan por la mejor propuesta para representarlos en las AMPP. Los tiempos han cambiado, por suerte, y un hombre o mujer de campo, sin dinero ni privilegios, puede ayudar a los humildes a buscar soluciones a las dificultades y conducir su destino.

 

  /lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *