Violencia contra las mujeres y las niñas: un problema global

25 de Nov de 2022
   72

Las Tunas.-Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y las niñas a nivel mundial.

Esta conmemoración pretende fomentar la ejecución de políticas por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

En cuba el tema de la violencia no es letra muerta; disposiciones jurídicas, programas nacionales, talleres, seminarios, jornadas, habilitación de números telefónicos, consejerías, muchos son las alternativas con que hoy cuenta el país para hacer frente a este fenómeno, que, a pesar de todos los esfuerzos no se ha podido erradicar.

El programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba promueve acciones dirigidas a lograr mayor integralidad y efectividad en la prevención y eliminación de manifestaciones de discriminación contra las mujeres.

La Federación de Mujeres Cubanas en Las Tunas trabaja desde la prevención, eliminando los obstáculos que propician que una mujer sea vulnerable a una situación de violencia y para ello cuenta con las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, con trabajo de extensión comunitaria, lo que ha permitido llegar a las comunidades identificadas por sus diferentes vulnerabilidades.

A pesar de todos los instrumentos de que dispone el país para prevenir la violencia los patrones heredados durante siglos no se modifican de la noche a la mañana. Hay que seguir trabajando sobre todo en que las mujeres conozcan, no solo sus derechos, sino cuáles son las vías que existen para denunciar.

La violencia contra las mujeres es una brecha que Cuba se propone erradicar desde el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en cuba.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *