Sector agropecuario de Las Tunas apela a la energía renovable

23 de Nov de 2022
   27
Portada » Noticias » Las Tunas » Sector agropecuario de Las Tunas apela a la energía renovable

Las Tunas.- Mil 071 molinos de viento tiene registrados el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, lo que todavía no es suficiente; pero, responde a una de las medidas dispuestas por el gobierno cubano para incrementar la producción de alimentos.

El fomento de capacidades y uso de diferentes fuentes renovables de energía en los sistemas productivos y las comunidades rurales permitirá un menor consumo de electricidad y combustibles fósiles, a la vez que facilitará algunos procesos como el riego de los cultivos y la disponibilidad de agua para los animales.

Fuentes de la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura indicaron recientemente que se reportan poco más de cien de esos implementos sin funcionamiento y que se prevé su reparación de manera escalonada, a partir del año 2024.

En el territorio tunero, los molinos de viento son una alternativa eficaz para extraer el agua mediante energía eólica y con ello garantizar el líquido que consumen los animales durante los meses más secos de cada año, sin perjuicios para el medio ambiente.

Además, esos equipos benefician el riego de diferentes cultivos varios, y de plantaciones tabacaleras y forestales. A ello se suman las posibilidades que dan a las familias que residen en zonas rurales pues disponen del importante recurso para sus actividades cotidianas.

En la búsqueda de soluciones para incrementar la disponibilidad de energía contribuyen varios proyectos que involucran a productores de los ocho municipios, entre ellos Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Apocoop, que ha entregado sistemas con paneles solares a varias cooperativas.

El territorio tunero completa las potencialidades de energía renovable en la actividad agropecuaria con los digestores de biogás, cuya materia prima es el estiércol de cerdos y reses fundamentalmente, la que hace funcionar algunos equipos electrodomésticos y se convierte en una llama azul excelente para cocinar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *