Desarrollan azucareros de Las Tunas nuevas estrategias para hacer más eficiente el sector

21 de Nov de 2022
   71

Las Tunas.-Demoler en este año las plantaciones de cañas viejas, de muy bajos rendimientos en azúcar, y utilizarlas para la producción de energía, alcohol, guarapo u otros fines, es de las prioridades que defiende el sector azucarero de cara a la zafra que está por comenzar.

Es por ello que en el gremio se organizan las estrategia para fortalecer la capacitación del personal, en especial a los nuevos trabajadores. En este año, cuando en el territorio no todos los centrales van a producir azúcar, es preciso capacitar a los que participan de los procesos fabriles, y hacerlo con programas bien diseñados, teórico-prácticos, y con las mejores experiencias.

En las unidades cañeras, se trabajó para diversificar las producciones, sembrar cultivos varios, frutales, producir madera, establecer módulos pecuarios y producir alimento animal, continuar desarrollando la mecanización, y retomar e impulsar la tracción animal.

Mientras que en los centrales, el  reto está en dar servicios a la población, y para ello se proponen desarrollar la acuicultura, la industria de materiales de la construcción, la construcción de viviendas para los trabajadores; las minindustrias para producir todo lo que se pueda, desde helados hasta guarapo, vinagre y raspaduras.

Un buen ejemplo en este empeño lo evidenvia el colectivo de la Planta de Alimento Pedro Plaza,  perteneciente a la Unidad Empresarial Tecnoazúcar. Esta entidad, ubicada en el municipio de Amancio,  poco a poco a incorporado a las líneas de producción nuevos surtidos, y ahora además de embutidos, ahumados y enlatados, se suman encurtidos, siropes, mermeladas, jabón, betún, y otros que deben incorporar para el próximo calendario.

Entre las prioridades del sector azucarero están además mejorar la atención a los trabajadores y sus familiares, y para ello  proponen cambiar el entorno de los bateyes y las comunidades agrícolas para convertirlos en lugares bonitos, donde haya todo tipo de servicios, y que tengan una buena arquitectura.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *