Desarrollan azucareros de Las Tunas nuevas estrategias para hacer más eficiente el sector

21 de Nov de 2022
   61

Las Tunas.-Demoler en este año las plantaciones de cañas viejas, de muy bajos rendimientos en azúcar, y utilizarlas para la producción de energía, alcohol, guarapo u otros fines, es de las prioridades que defiende el sector azucarero de cara a la zafra que está por comenzar.

Es por ello que en el gremio se organizan las estrategia para fortalecer la capacitación del personal, en especial a los nuevos trabajadores. En este año, cuando en el territorio no todos los centrales van a producir azúcar, es preciso capacitar a los que participan de los procesos fabriles, y hacerlo con programas bien diseñados, teórico-prácticos, y con las mejores experiencias.

En las unidades cañeras, se trabajó para diversificar las producciones, sembrar cultivos varios, frutales, producir madera, establecer módulos pecuarios y producir alimento animal, continuar desarrollando la mecanización, y retomar e impulsar la tracción animal.

Mientras que en los centrales, el  reto está en dar servicios a la población, y para ello se proponen desarrollar la acuicultura, la industria de materiales de la construcción, la construcción de viviendas para los trabajadores; las minindustrias para producir todo lo que se pueda, desde helados hasta guarapo, vinagre y raspaduras.

Un buen ejemplo en este empeño lo evidenvia el colectivo de la Planta de Alimento Pedro Plaza,  perteneciente a la Unidad Empresarial Tecnoazúcar. Esta entidad, ubicada en el municipio de Amancio,  poco a poco a incorporado a las líneas de producción nuevos surtidos, y ahora además de embutidos, ahumados y enlatados, se suman encurtidos, siropes, mermeladas, jabón, betún, y otros que deben incorporar para el próximo calendario.

Entre las prioridades del sector azucarero están además mejorar la atención a los trabajadores y sus familiares, y para ello  proponen cambiar el entorno de los bateyes y las comunidades agrícolas para convertirlos en lugares bonitos, donde haya todo tipo de servicios, y que tengan una buena arquitectura.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *