Desarrollan azucareros de Las Tunas nuevas estrategias para hacer más eficiente el sector

21 de Nov de 2022
   82

Las Tunas.-Demoler en este año las plantaciones de cañas viejas, de muy bajos rendimientos en azúcar, y utilizarlas para la producción de energía, alcohol, guarapo u otros fines, es de las prioridades que defiende el sector azucarero de cara a la zafra que está por comenzar.

Es por ello que en el gremio se organizan las estrategia para fortalecer la capacitación del personal, en especial a los nuevos trabajadores. En este año, cuando en el territorio no todos los centrales van a producir azúcar, es preciso capacitar a los que participan de los procesos fabriles, y hacerlo con programas bien diseñados, teórico-prácticos, y con las mejores experiencias.

En las unidades cañeras, se trabajó para diversificar las producciones, sembrar cultivos varios, frutales, producir madera, establecer módulos pecuarios y producir alimento animal, continuar desarrollando la mecanización, y retomar e impulsar la tracción animal.

Mientras que en los centrales, el  reto está en dar servicios a la población, y para ello se proponen desarrollar la acuicultura, la industria de materiales de la construcción, la construcción de viviendas para los trabajadores; las minindustrias para producir todo lo que se pueda, desde helados hasta guarapo, vinagre y raspaduras.

Un buen ejemplo en este empeño lo evidenvia el colectivo de la Planta de Alimento Pedro Plaza,  perteneciente a la Unidad Empresarial Tecnoazúcar. Esta entidad, ubicada en el municipio de Amancio,  poco a poco a incorporado a las líneas de producción nuevos surtidos, y ahora además de embutidos, ahumados y enlatados, se suman encurtidos, siropes, mermeladas, jabón, betún, y otros que deben incorporar para el próximo calendario.

Entre las prioridades del sector azucarero están además mejorar la atención a los trabajadores y sus familiares, y para ello  proponen cambiar el entorno de los bateyes y las comunidades agrícolas para convertirlos en lugares bonitos, donde haya todo tipo de servicios, y que tengan una buena arquitectura.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *