En Las Tunas hay que superar desafíos para producir alimentos

19 de Nov de 2022
   36
Culminó exitosamente en Las Tunas la campaña de siembra de primavera

Las Tunas.- La sociedad cubana ha cambiado mucho en los últimos tiempos y una de esas transformaciones se da en el campo, donde algunas personas lamentan la falta de empleo y paradójicamente, no hay suficientes brazos para desarrollar los cultivos varios y la crianza de diferentes especies productivas.

Hace pocos días, un reconocido productor del municipio de Jobabo contó a esta reportera cuántas gestiones hace para garantizar la fuerza de trabajo porque da desayuno, merienda, almuerzo, otra merienda y el pago diario y ni así encuentra interesados.

Trabajar la tierra bajo los intensos rayos del sol es tarea titánica; pero, no imposible.  Y ejemplos sobran, tanto en hombres como en mujeres.  Sin embargo, falta voluntad para permanecer en las zonas rurales, especialmente en los jóvenes.

También es un desafío lograr las cosechas en medio de otras circunstancias adversas, como las limitaciones con el combustible para roturar las tierras y trasladar los productos.  Poco a poco, se usa más la tracción animal; pero, esa alternativa solo es aplicable a pequeñas áreas.

En la actual campaña de siembra de frío faltan fertilizantes y plaguicidas, como mismo faltaron durante la de primavera y aunque se aplican nutrientes biológicos, no basta.  Escasean, además, los medicamentos de uso veterinario y otros tantos recursos.

Súmese la mala calidad de los suelos del territorio tunero y la recalcitrante sequía, como fenómenos naturales.  Además, los pagos atrasados en moneda nacional y en moneda libremente convertible y el hurto y sacrificio de ganado mayor y la ocurrencia de otros delitos, en lo que parece no tener fin.

Pero, este no es momento de rendirse y si unos productores pueden los demás también.  O al menos, deben intentarlo, con la voluntad de triunfar, avanzando un poquito cada día contra el marabú y otras limitantes ya dichas.  Iguales transformaciones se necesitan en las empresas agropecuarias, al menos en el acompañamiento a quienes están sacando provecho a la tierra.

Los topes de precios a algunos productos no serán la solución total a las altas tarifas o el desabastecimiento de determinados renglones.  Eso solo se resuelve con mayores niveles de cosechas y crianzas.  Y eso es lo que hay que lograr, literalmente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *