¡Gracias, bomberos!

13 de Nov de 2022
¡Gracias, bomberos!
Portada » Noticias » ¡Gracias, bomberos!

Las Tunas.- Dicen que la vida pone pruebas y que mayoritariamente las da a quienes pueden llevarlas sobre sus hombros.  Pero, más que frases o sentencias populares, algunas pruebas difíciles son para dar alivio a quienes están en condiciones de vulnerabilidad.

Eso bien lo saben los bomberos, dueños de una profesión sin igual que requiere mucha responsabilidad y una extraordinaria preparación física y mental porque el más mínimo desliz puede transformar las circunstancias y complicar cualquier escenario.

De día o de noche, con sol o lluvia, o cuando la luna da luz a las penumbras, un grupo de personas se mantiene atento al teléfono, portador casi siempre de malas noticias.  No las quieren; sin embargo, las esperan.  Y en ese instante supremo, el ruido de las sirenas es una inyección de rapidez.

Son los bomberos del Comando 105, quienes, tras el aviso, disponen de pocos minutos para ir, velozmente, hasta el lugar del incendio, que puede ser una fábrica, una vivienda, un centro de prestación de servicios, extensos pastizales o frondosos bosques que caen hechos cenizas por la voracidad del fuego.

La memoria reciente nos siembra en el corazón a los heroicos hombres que fallecieron entre las llamas, en la base de supertanqueros de la provincia de Matanzas y que, como agradecimiento a su valor, se convirtieron en nuestros familiares.

Ellos, tan valientes y sacrificados, ganaron el respeto del pueblo cubano porque se enfrentaron a un fenómeno extremo y difícil, el peor de cuantos ocurrieron en este archipiélago y que solo pudo ser controlado con la ayuda de expertos de naciones amigas.

Los bomberos no solo extinguen el fuego; y ejemplos hay en personas en peligro por la crecida de ríos, locales cerrados que se resisten a sus llaves, animales y seres humanos que caen a huecos, rescates tras la ocurrencia de accidentes de tránsito y muchas otras situaciones en las que siempre se crecen para servir al prójimo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *