¡Gracias, bomberos!

13 de Nov de 2022
   19
¡Gracias, bomberos!
Portada » Noticias » Las Tunas » ¡Gracias, bomberos!

Las Tunas.- Dicen que la vida pone pruebas y que mayoritariamente las da a quienes pueden llevarlas sobre sus hombros.  Pero, más que frases o sentencias populares, algunas pruebas difíciles son para dar alivio a quienes están en condiciones de vulnerabilidad.

Eso bien lo saben los bomberos, dueños de una profesión sin igual que requiere mucha responsabilidad y una extraordinaria preparación física y mental porque el más mínimo desliz puede transformar las circunstancias y complicar cualquier escenario.

De día o de noche, con sol o lluvia, o cuando la luna da luz a las penumbras, un grupo de personas se mantiene atento al teléfono, portador casi siempre de malas noticias.  No las quieren; sin embargo, las esperan.  Y en ese instante supremo, el ruido de las sirenas es una inyección de rapidez.

Son los bomberos del Comando 105, quienes, tras el aviso, disponen de pocos minutos para ir, velozmente, hasta el lugar del incendio, que puede ser una fábrica, una vivienda, un centro de prestación de servicios, extensos pastizales o frondosos bosques que caen hechos cenizas por la voracidad del fuego.

La memoria reciente nos siembra en el corazón a los heroicos hombres que fallecieron entre las llamas, en la base de supertanqueros de la provincia de Matanzas y que, como agradecimiento a su valor, se convirtieron en nuestros familiares.

Ellos, tan valientes y sacrificados, ganaron el respeto del pueblo cubano porque se enfrentaron a un fenómeno extremo y difícil, el peor de cuantos ocurrieron en este archipiélago y que solo pudo ser controlado con la ayuda de expertos de naciones amigas.

Los bomberos no solo extinguen el fuego; y ejemplos hay en personas en peligro por la crecida de ríos, locales cerrados que se resisten a sus llaves, animales y seres humanos que caen a huecos, rescates tras la ocurrencia de accidentes de tránsito y muchas otras situaciones en las que siempre se crecen para servir al prójimo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *