Sesiona en Las Tunas Primera Convención Científica «Desafíos de la Construcción del socialismo en Cuba»

12 de Nov de 2022
   47

Las Tunas.-Profesionales de varias provincias del país se dan cita desde hoy y mañana para compartir experiencias y saberes en torno al tema «La Ciencia en función de la Dirección Política de la Sociedad Cubana, en la  I Convención Científica «Desafíos de la Construcción del Socialismo en Cuba, con sede en la Escuela Provincial del Partido «Jesús Suárez Gayol», de Las Tunas.

Con un diseño híbrido, en las modalidades virtual y presencial, el encuentro se desarrolla en tres cuatro comisiones, además de un curso preevento , la exposición y presentación de libros, y la entrega del carnet del partido a dos trabajadoras de la institución.
El intercambio de conocimientos fluyó de manera amena entre académicos, investigadores y estudiantes, de la Universidad de Las Tunas, la Unión de Historiadores de Cuba, la Asociación de Pedagogos, la de Comunicadores Sociales y la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Gustavo Josue López, .director de la Escuela Provincial del Partido, declaró a la prensa que el evento es el espacio oportuno para debatir las mejores prácticas en torno a al Marxismo Leninismo en la construcción del socialismo en Cuba, la labor ideológica como una de las principales direcciones de trabajo del Partido, la Vigencia del pensamiento y obra de Fidel Castro Ruz en el Siglo XXI, entre otros.
Entre los trabajos más debatido en las tres comisiones presenciales esuvieron «La Ética y la estética de la esiritualidad martiana, las tradiciones orales tuneras, las actividades didacticas para el tratamiento de los contenidos históricos y patrimoniales desde la enseñanza aprendizaje de la historia de Cuba, y las actividades para el desarrollo de la comprensión de los textos literarios, entre otros.
Con 57 participantes, de profesionales de varias provincias del.país sesiona en Las Tunas la primra Convención Científica «Desafíos de la Cobstrucción del Socialismo en Cuba, la cual forma parte de las actividades en saludo al aniversario 46 de la Escuela Provincial del Partido » Jesús Suárez Gayol».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *