Abrumador respaldo a Cuba en ONU contra el bloqueo

3 de Nov de 2022
   50

Cuba se anotó hoy una nueva victoria en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos al lograr el respaldo abrumador en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a una resolución aprobada por 185 votos a favor.

El texto tuvo la oposición de Estados Unidos y su incondicional aliado Israel, en tanto Brasil y Ucrania se abstuvieron.

La votación, anunciada en las grandes pizarras del plenario, reflejó una vez más la soledad de Estados Unidos y su sordera ante el reclamo de Cuba que, por trigésima ocasión se escuchó en esta sede.

La resolución se sumará a las 29 adoptadas cada año desde 1992, cuando comenzó este tipo de votaciones, interrumpida solo en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19.

Al hablar en el debate que antecedió a la votación, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que más del 80 por ciento de la población de su país nació bajo el bloqueo.

Recordó que han transcurrido tres décadas desde que la Asamblea General de la ONU votó por primera vez esta resolución, que ha recibido un apoyo universal.

El diplomático, quien pidió que dejen a Cuba vivir en paz, sin bloqueo, advirtió que desde 2019, el Gobierno de Estados Unidos escaló el cerco contra la isla a una dimensión más cruel e inhumana.

Subrayó que durante los primeros 14 meses de la administración de Joseph Biden, los daños ascendieron a seis mil 364 millones de dólares, lo que equivale a una afectación de más de 15 millones de dólares diarios.

En ese sentido, acotó que el bloqueo “crea las condiciones que alimentan las migraciones irregulares, desordenadas e inseguras, la dolorosa separación de familias, y contribuye al crimen de la trata de personas”.

También se refirió al impacto extraterritorial de esa política de asfixia que “lesiona la soberanía de los países de Naciones Unidas, sanciona a sus empresarios e impide el acceso a sus puertos de los barcos de terceros que atracaron en Cuba”.

A su vez denunció que en medio de la pandemia de la Covid-19, el Gobierno de Estados Unidos excluyó al pueblo cubano del alivio humanitario temporal aplicado a otras naciones.

“Mientras la Covid-19 cobraba millones de vidas en el planeta y llenaba de dolor a Cuba, el bloqueo se intensificó y generó demoras para el arribo de insumos y equipamientos médicos imprescindibles para enfrentar la pandemia, en particular para la industrialización de las vacunas cubanas”, enfatizó.

Lo acontecido durante la votación durante este 77 periodo de sesiones de la AGNU se anticipó aquí en las dos jornadas de amplios debates sobre el tema.

Bloques regionales y representantes de los distintos países reiteraron su postura en contra de ese cerco económico, comercial y financiero, que ha sobrevivido a 11 administraciones de la Casa Blanca. (Tomado de Prensa Latina)

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *