Llegan al hospital Ernesto Guevara, de Las Tunas, dos plantas para producir oxígeno medicinal

3 de Nov de 2022
   106

Las Tunas.-Dos nuevas plantas para la producción de oxígeno medicinal, de tecnología china, fueron recibidas recientemente en el hospital provincial general docente Ernesto Guevara, de Las Tunas, con las cuales se ampliará la disponibilidad de ese gas en el  territorio.

Yonelsy Álvarez Otaño, especialista de inversiones del centro, explicó que fueron donadas por la República Bolivariana de Venezuela, y que en su puesta en marcha intervendrán especialistas de entidades como la Empresa de Automatización Integral (CEDAI) de Las Tunas, cuando finalice la construcción del local.

Las  labores constructivas del mismo, en un lateral del centro asistencial, las han realizado trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas (CONALZA), por ejemplo,  de la Unidad Empresarial de Base número Dos.

Por otra parte, Dianni García Espinosa, especialista de inversiones de ese  centro hospitalario, explicó que con dichas plantas de oxígeno, se completan tres de su tipo en esta provincia oriental, pues anteriormente fue recibida una en el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, cuyo proceso está más adelantando.

Dijo también que, en la construcción del local, en el cual se encuentran ya las máquinas protegidas en sus cajas, ha colaborado la Empresa Metunas con estructuras metálicas, y que luego de los toques finales de la parte civil, se procederá al proceso para la puesta en marcha.

Este valioso equipamiento representan una fortaleza y seguridad para los pobladores del territorio, tras la emergencia vivida en Cuba durante la etapa más crítica de la Covid-19, en los meses de julio, agosto y septiembre de 2021, motivada por rotura de la planta central de oxígeno del país.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *