Agropecuarios tuneros contribuyen a la recuperación de Pinar del Río

1 de Nov de 2022
   42

Las Tunas.-Un contingente conformado por trabajadores de varias empresas del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas partió este lunes hasta Pinar del Río, para contribuir a la construcción y reconstrucción de aposentos para la cura del tabaco.

Son 35 carpinteros y sus ayudantes, quienes pertenecen a las empresas Agroforestal, Agropecuaria Las Tunas, Agroindustrial de Granos, Flora y Fauna y de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, además de la Unidad Empresarial de Base Desmonte y Construcción.

El equipo lleva consigo serruchos, martillos, motosierras, patas de cabra y otras herramientas imprescindibles para armar o recuperar estructuras de madera y, al frente de todos, se designó a Edilberto Eligio Labrada Roque, de la Empresa Agroforestal.

Con su viaje al extremo occidental de Cuba, las brigadas tuneras responden a un pedido del Ministerio de la Agricultura, como muestra de la solidaridad con los pinareños tras el azote del huracán Ian, y permanecerán en el municipio de San Luis por tiempo indefinido.

Entre esos agropecuarios tuneros sobresale la disposición de CUATRO trabajadores de la Empresa Agroforestal, que regresaron el sábado último de Pinar del Río y menos de 48 horas después volvieron a partir hacia ese territorio porque saben cuán útil puede ser su aporte en esas tierras.

Desde la ocurrencia del fenómeno atmosférico, los obreros del sector dieron su paso al frente y hasta la occidental provincia se trasladaron forestales y avicultores, empeñados en la rápida recuperación de unidades avícolas y casas de tabaco.

Además, desde Las Tunas se envió un cargamento de viandas, frutas y otros renglones y los campesinos aportaron una canastilla y objetos personales, del hogar y de aseo y depositaron dinero en las cuentas bancarias habilitadas con ese fin.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *