Agropecuarios tuneros contribuyen a la recuperación de Pinar del Río

1 de Nov de 2022
Portada » Agropecuarios tuneros contribuyen a la recuperación de Pinar del Río

Las Tunas.-Un contingente conformado por trabajadores de varias empresas del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas partió este lunes hasta Pinar del Río, para contribuir a la construcción y reconstrucción de aposentos para la cura del tabaco.

Son 35 carpinteros y sus ayudantes, quienes pertenecen a las empresas Agroforestal, Agropecuaria Las Tunas, Agroindustrial de Granos, Flora y Fauna y de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, además de la Unidad Empresarial de Base Desmonte y Construcción.

El equipo lleva consigo serruchos, martillos, motosierras, patas de cabra y otras herramientas imprescindibles para armar o recuperar estructuras de madera y, al frente de todos, se designó a Edilberto Eligio Labrada Roque, de la Empresa Agroforestal.

Con su viaje al extremo occidental de Cuba, las brigadas tuneras responden a un pedido del Ministerio de la Agricultura, como muestra de la solidaridad con los pinareños tras el azote del huracán Ian, y permanecerán en el municipio de San Luis por tiempo indefinido.

Entre esos agropecuarios tuneros sobresale la disposición de CUATRO trabajadores de la Empresa Agroforestal, que regresaron el sábado último de Pinar del Río y menos de 48 horas después volvieron a partir hacia ese territorio porque saben cuán útil puede ser su aporte en esas tierras.

Desde la ocurrencia del fenómeno atmosférico, los obreros del sector dieron su paso al frente y hasta la occidental provincia se trasladaron forestales y avicultores, empeñados en la rápida recuperación de unidades avícolas y casas de tabaco.

Además, desde Las Tunas se envió un cargamento de viandas, frutas y otros renglones y los campesinos aportaron una canastilla y objetos personales, del hogar y de aseo y depositaron dinero en las cuentas bancarias habilitadas con ese fin.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *