Sesionará en Las Tunas taller de generalización de inventivas en el transporte

21 de Oct de 2022
   27

Las Tunas.-Para favorecer la extensión por todo el sector de inventivas que sustituyen importaciones y la recuperación de piezas de repuesto, sesionará en Las Tunas el Segundo Taller de Generalización del Transporte del 25 al 28 de octubre.

En la plaza de la Revolución Mayor General Vicente García transcurrirá el grueso de las actividades del evento que además de la presentación de ponencias contempla conferencias que impartirán expertos de la Universidad Vladimir Ilich Lenin y el Centro de Información Tecnologíca y Gestión Ambiental.

«Ello forma parte de la alianza para consolidar acciones que tributan al desarrollo socioeconómico que tenemos con esas instituciones» significó Karel Yipsy Artiles responsable de ciencia tecnología e innovación en la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal, Las Tunas.

Informó que en el taller participarán alrededor de 150 delegados de entidades estatales y otras formas de gestión como las Mypimes.

La representación de Las Tunas expondrá resultados como la Aplicación La guagua perteneciente al proyecto de informatización integral de transporte.

Así mismo mostrarán la innovación que puso en marcha el coche carahata que presta servicios en los municipios de Majibacoa y Jesús Méndez y la recuperación de baterías, un elemento muy deficitario hoy en el sector.

Además de las áreas automotor y ferroviaria el taller exhibirá innovaciones en la rama de la aviación.

Los participantes conocerán sitios históricos y culturales importantes de la ciudad capital, desarrollarán una expoferia en la base de ómnibus urbanos y cerrarán el taller con la gala de premiaciones en el centro recreativo La Arboleda.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *