Mantienen producción de medios ortopédicos en Las Tunas pese al bloqueo de Estados Unidos

20 de Oct de 2022
   65
Mantienen producción de medios ortopédicos en Las Tunas pese al bloqueo de Estados Unidos

Las Tunas.- Los trabajadores del Laboratorio Provincial de Ortopedia Técnica de Las Tunas revierten con su accionar diario las limitaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba, con la premisa de ofrecerles una mayor calidad de vida a los pacientes.

Las afectaciones de la cruel política en la especialidad son palpables en la adquisición de recursos como pies y rodillas para prótesis, puntillas y pieles para los zapatos ortopédicos, entre otros, teniendo en cuenta que más del 90 por ciento de todos los componentes utilizados son importados.

Idael Olazábal Díaz, administrador, explicó que  el laboratorio funciona hoy gracias a un sistema de innovación que da respuesta a las necesidades con productos elaborados a partir del polietileno procesado en calor, del aluminio y otros.

Al licenciado Pedro José Oliva, ortoprotesista, le toca sortear dificultades ante la carencia de recursos. «La férula, por ejemplo, es de esos aditamentos ortopédicos que se utilizan en el mundo en sustitución del yeso. Su materia prima base es el termoplástico, un insumo que desde el pasado calendario, ha este laboratorio, no entra».

Este taller cuenta hoy con 25 trabajadores, de ellos 17 son mujeres y ocho hombres, y brinda asistencia, además, a municipios aledaños de las provincias de Camagüey y Holguín.

Adaelis Sánchez, fundadora del laboratorio, que ostenta la condición honorífica Manuel Piti Fajardo, puntualizó que a sus 25 años, va más allá de ayudar a los necesitados; cada día devuelve sonrisas a los rostros que ya las habían olvidado.

Gisela Anderson, tecnóloga, cuenta que a este laboratorio acuden madres con niños pequeños que demandan correctores por deformaciones en pies o piernas por la posición fetal, accidentados y otros, a quienes el bloqueo imperialista les impide acceder a esos servicios con rapidez y calidad.

Como integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, los hombres y mujeres que laboran en el Laboratorio de Ortopedia Técnica de Las Tunas se imponen cada día a las trabas provocadas por de la obsoleta estrategia sostenida durante más de seis décadas por las diferentes administraciones estadounidenses.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *