Atención al Adulto Mayor, prioridad en Las Tunas

20 de Oct de 2022
   50

Las Tunas.- El Programa de Atención al Adulto Mayor en la provincia de Las Tunas refuerza sus labores para garantizar las condiciones necesarias a las personas con más de 60 años de edad, que aquí suman 107 mil 740 y representan el 20,3 por ciento de la población total.

En el llamado Balcón de Oriente funcionan 10 casas de abuelos y 10 hogares de ancianos. Allí, se asegura el servicio de alimentación, atención médica y estomatológica; así como la realización de diversas actividades para elevar la calidad de vida de los mayores. La Casa de Abuelos Guillermo Tejas, en el municipio capital, así lo refleja.

Lisset Rodríguez, una de sus rehabilitadoras, comenta que en cada institución dedicada a los adultos mayores en Las Tunas se implementa la consulta de memoria ante el deterioro cognitivo y las enfermedades asociadas con el Alzheimer, así como las campañas de inmunización.

La Federación de Mujeres Cubanas, en coordinación con las áreas de Salud en los ocho municipios tuneros, habilitó las escuelas de cuidadores para enseñar buenas prácticas y métodos de intervención a quienes tienen a su cargo la atención de adultos mayores.

Mientras, en el hogar de ancianos Carlos Font Pupo, se vive un proceso de reparación y mantenimiento para elevar la calidad de vida de sus residentes, personas mayores de 60 años que no tienen familiares o estos no pueden hacerse cargo de ellos.

El doctor Juan Carlos Oliver González, director del centro, destacó que el hogar cuenta con especialistas en Geriatría, Medicina Interna y Medicina General Integral vinculados directamente con la asistencia médica a los abuelos, así como 42 enfermeras y 47 asistentes de Enfermería.

Según los cálculos, se estima que para el 2050, el 20 por ciento de los habitantes a nivel mundial excederá las seis décadas de existencia. En una provincia, cuya esperanza de vida alcanza los 79 años, laboran para preservar la salud y por el disfrute de una generación que mucho aportó a la sociedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *