Tabacalero a los 70

19 de Oct de 2022
Tabacalero a los 70
Portada » Tabacalero a los 70

Omar Mulet Ramayo nunca pensó volver a trabajar como tabacalero. Cuando se desempeñaba como supervisor primero y director después de la empresa de tabaco en Majibacoa, entre 1986 y 1994, y se empeñaba en empujar a sus colectivos para el cultivo y la cosecha de la hoja, pero siempre con discusiones colectivas y en medio del surco, junto a quienes dedicaban su vida a tan noble empeño.

“Nunca pensé regresar, a la verdad. Y ahora que me lo pregunta pienso y no me veía otra vez entre tabacos. Ya me había ido del sector, y me había jubilado, pero como no me puedo estar tranquilo, más allá de mis 70 años, pues me entusiasmaba la idea de dedicarme al cultivo de las tierras aquí en La Ceiba, en el mismo municipio donde fui dirigente del tabaco.

“Entonces llegó la oportunidad de ocupar las tierras vacías y me propuse además del tabaco, cultivar viandas para el barrio, como parte de la soberanía alimentaria de la que todos hablan , pero no se concreta en todos los lugares”.

– ¿Y la edad, no conspira contra el afán de ser tabacalero?

– Claro, sí, es un problema porque no se tienen las mismas fuerzas ni los mismos reflejos. Esto es duro y si uno es joven mejor, aunque me las arreglo y mire como tengo mi finquita, tabaco y vianda por donde quiera.

– ¿Esa decisión fue espontánea o por algo especial?

– El Partido hizo un llamado para sembrar tabaco en las tierras vacías, y como yo estaba medio oxidado ya, me dije que podía, y como me gusta el trabajo, le metí con todos los hierros. Durante la etapa tabacalera siembro, cultivo y cosecho la hoja y después me dedico a los cultivos varios como maíz, calabaza, y otros alimentos.

– ¿Cuánto acopió en la última cosecha?

– Un buen volumen, no crea. Tuve un rendimiento de 1.5 toneladas por hectárea, con más de un 59 por ciento de calidad, lo cual se considera bueno porque este tabaco es solpalo..

Ya Omar lleva tres años en la finca Vega 1, de La Ceiba. Con alrededor de cinco hectáreas ayuda además a la alimentación de la gente del barrio y se siente útil a los 70, «como un muchachón», dice y se ríe de su propia ocurrencia, mientras camina por ese pedazo de tierra que lo hace feliz.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *