Se prepara Las Tunas para elecciones de delegados a Asambleas Municipales del Poder Popular

18 de Oct de 2022
Martha Rodríguez
Portada » Noticias » Se prepara Las Tunas para elecciones de delegados a Asambleas Municipales del Poder Popular

Las Tunas.- Esta oriental provincia se prepara para las elecciones de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular previstas para el próximo 27 de noviembre.

Marta Rodríguez Martínez, la presidenta del Consejo Electoral Provincial, informó a Tiempo21 que en los ocho municipios del territorio se trabaja en la actualización de las autoridades que intervendrán en el proceso.

Según explicó, del 21 de octubre y hasta el 11 de noviembre transcurrirá la nominación de candidatos a delegados de circunscripciones.

Detalló que los comicios para elegir por el término de cinco años a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular serán el 27 de noviembre en primera vuelta.

Asimismo, precisó que el 4 de diciembre se realizará la segunda vuelta en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los candidatos obtenga más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.

Este proceso electoral abarcará en Las Tunas un total de 668 circunscripciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *