Evento Color Cubano reconoce las potencialidades creativas de los instructores de arte

18 de Oct de 2022
   75

Las Tunas.-La Brigada José Martí de instructores de arte desarrolló en Las Tunas el evento Color Cubano como una verdadera fiesta que puso en alto los valores de la cultura cubana, con posibilidades para la superación de los jóvenes que actúan desde instituciones, escuelas y en las comunidades.

Sobresalieron conversatorios, talleres y conciertos para compartir las creaciones de todos, especialmente desde las enseñanzas del Apóstol, como principal motivo de la cita que también homenajeó al trovador Freddy Laffita y a quienes fueron incansables promotores del buen hacer como Recaredo Rodríguez Bosch y Miguel Romero.

La cita aunó el Salón Homagno en su quinta edición y el tercer Encuentro de trovadores, desplegados en la Galería Guernica y en los escenarios de la Casa del Joven Creador, con el apoyo de la Asociación Hermanos Saiz (AHS).

El Premio de composición fue en esta oportunidad para Claudio Lázaro Casal Muñoz, de Guantánamo, mientras que el de interpretación lo mereció el Dúo Vocación.

En cuanto al salón de artes visuales el jurado entregó el Gran Premio a Daimí Silva, de Las Tunas, por la obra El fruto de Martí, con el que además obtuvo el galardón colateral del Consejo provincial de las Artes Plásticas.

Otros premios colaterales fueron del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales para Inundaciones, de Roberto Vázquez Echevarría, de Las Tunas; del Consejo Provincial de las Artes Plásticas para Prótesis, de Ernesto L. García Rodríguez, de Las Tunas; asimismo la Dirección Provincial de Cultura otorgó el Premio «Equidades» a la obra sin título de Yuniesky Rodríguez Pérez, de La Habana, y el Consejo Provincial de Casas de Cultura destacó la pieza Apasionado por vivir, de Deivy Morejón Soriano, de Cienfuegos.

Amenizaron los diferentes espacios la música de los cantautores Pedro Antonio Sánchez Zapata, Erick Méndez, Adalis Díaz y Amaury del Río, entre otros creadores del patio, siempre con la alegría de la reunión de creadores jóvenes con fórmulas para tributar a la heterogeneidad de la cultura cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *