Evento Color Cubano reconoce las potencialidades creativas de los instructores de arte

18 de Oct de 2022
   46

Las Tunas.-La Brigada José Martí de instructores de arte desarrolló en Las Tunas el evento Color Cubano como una verdadera fiesta que puso en alto los valores de la cultura cubana, con posibilidades para la superación de los jóvenes que actúan desde instituciones, escuelas y en las comunidades.

Sobresalieron conversatorios, talleres y conciertos para compartir las creaciones de todos, especialmente desde las enseñanzas del Apóstol, como principal motivo de la cita que también homenajeó al trovador Freddy Laffita y a quienes fueron incansables promotores del buen hacer como Recaredo Rodríguez Bosch y Miguel Romero.

La cita aunó el Salón Homagno en su quinta edición y el tercer Encuentro de trovadores, desplegados en la Galería Guernica y en los escenarios de la Casa del Joven Creador, con el apoyo de la Asociación Hermanos Saiz (AHS).

El Premio de composición fue en esta oportunidad para Claudio Lázaro Casal Muñoz, de Guantánamo, mientras que el de interpretación lo mereció el Dúo Vocación.

En cuanto al salón de artes visuales el jurado entregó el Gran Premio a Daimí Silva, de Las Tunas, por la obra El fruto de Martí, con el que además obtuvo el galardón colateral del Consejo provincial de las Artes Plásticas.

Otros premios colaterales fueron del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales para Inundaciones, de Roberto Vázquez Echevarría, de Las Tunas; del Consejo Provincial de las Artes Plásticas para Prótesis, de Ernesto L. García Rodríguez, de Las Tunas; asimismo la Dirección Provincial de Cultura otorgó el Premio «Equidades» a la obra sin título de Yuniesky Rodríguez Pérez, de La Habana, y el Consejo Provincial de Casas de Cultura destacó la pieza Apasionado por vivir, de Deivy Morejón Soriano, de Cienfuegos.

Amenizaron los diferentes espacios la música de los cantautores Pedro Antonio Sánchez Zapata, Erick Méndez, Adalis Díaz y Amaury del Río, entre otros creadores del patio, siempre con la alegría de la reunión de creadores jóvenes con fórmulas para tributar a la heterogeneidad de la cultura cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *