Apoyar la soberanía alimentaria, compromiso de la FAO en Cuba

16 de Oct de 2022
   45
Apoyar la soberanía alimentaria, compromiso de la FAO en Cuba

Las Tunas.- En medio de las complejas circunstancias por las que atraviesa el mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, tiene un gran compromiso con Cuba y su empeño de garantizar comida de calidad a toda la población.

Así afirmó en esta ciudad de Las Tunas el señor Marcelo Resende, representante de la entidad en el país, quien dijo que la FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación, este 16 de octubre, con la intervención de más de 35 mil hectáreas.

Acotó el funcionario que son 38 millones de dólares los que se destinan a restaurar los procesos productivos en Cuba y al fortalecimiento de los diferentes sistemas, de modo que sean más sostenibles e importantes para el desarrollo local.

Resende explicó que el mundo enfrenta hoy un momento muy difícil por las afectaciones del cambio climático, la etapa post Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que repercute directamente en el sistema alimentario a nivel global.

Añadió que Cuba se crece ante las dificultades económicas, mediante la soberanía alimentaria y la educación nutricional de las personas y recordó que la FAO apoya la adquisición de maquinaria e insumos para impulsar las labores agrícolas, pecuarias y forestales.

Durante su estancia en el territorio tunero, Resende participó en el acto nacional por el Día de la Mujer Rural y compartió con los coordinadores del proyecto “Incremento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales, a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba”.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *