Rememoran inicio de la lucha independentista desde el Museo provincial de Las Tunas

14 de Oct de 2022
   26
Portada » Noticias » Cultura » Rememoran inicio de la lucha independentista desde el Museo provincial de Las Tunas

Las Tunas.- El Museo Provincial Mayor General Vicente García González se sumó al programa de la Jornada de la Cultura Cubana con la actividad conmemorativa por el comienzo de la Guerra Grande en Las Tunas, con la participación de estudiantes de secundaria básica del centro urbano.

Destacó la donación del machete que perteneció al mambí Carlos Tamayo Lorente, por su nieto Carlos Valentín Duarte Tamayo, quien lo atesoraba en su hogar y estimó pertinente ponerlo a disposición del centro para su debida conservación, como uno de los bienes patrimoniales que atesora.

Expresó que hace muchos años posee la pieza y pensando en su futuro escogió donarla para que otras generaciones puedan apreciarla y conocer a quién perteneció, que desde muy joven se incorporó a la lucha, participó en la Toma de Las Tunas. A partir de ahora será una muestra de la tradición y los valores del territorio, de sus hijos, apuntó Duarte Tamayo.

Resaltó en la cita la conferencia del intelectual Carlos Tamayo sobre el inicio de las luchas libertarias con el asalto a Victoria de Las Tunas el 13 de octubre de 1868, las reuniones e intercambios previos al 10 de octubre y el protagonismo de Vicente García en los movimientos conspirativos que desembocaron en el hecho.

Asimismo, resaltó la estirpe de los patriotas del terruño y de mujeres como Brígida Zaldívar y Tomasa Varona, quienes además de participar activamente en las guerras contra el dominio español, constituyeron fuertes pilares de la cultura, sobre todo desde las letras, aunque hoy se cuenten con escasas evidencias.

El Museo Provincial Vicente García dispone de una amplia colección con documentos y objetos representativos de cada etapa de la historia local, algunos como resultado de las donaciones de personas particulares y otros por las adquisiciones que realiza regularmente, visible en algunas salas o sacados a la luz en muestras transitorias.

Promover actividades que incentiven el conocimiento de estos aspectos, sobre todo por el público general, resulta en los últimos tiempos un valor adicional de la institución que apuesta por la conservación del patrimonio espiritual y material de la nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *