Inicia en Las Tunas proceso de contratación agropecuaria para el 2023

14 de Oct de 2022
   76
En la producción de alimentos falta control y exigencia

Las Tunas.- Con un seminario sobre los principales detalles de la contratación de productos agropecuarios, correspondiente al año 2023, comenzó ese proceso en la provincia de Las Tunas, donde se esperan mejores resultados que en el pasado calendario

Yoel Martínez Vargas, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero, dijo que en esta oportunidad no se pueden permitir los errores anteriores y que hay que ir a la esencia de los contratos para asegurar todos los aspectos, desde la toma de decisiones.

Acotó que es elemental el buen funcionamiento de los Comités de Contratación en cada uno de los municipios y que el proceder implica la visita a los productores en sus propias tierras, con suficiente tiempo de antelación y con las aclaraciones pertinentes.

El proceso de contratación es sumamente importante, pues en él está la mayor reserva para prevenir las ilegalidades en el uso y la tenencia de la tierra, ya sea privada, estatal o en usufructo. Y también evita las subdeclaraciones y el desvío de la producción.

Para lograrlo, se impone un mayor control por parte de las empresas y los grupos a los que corresponden las formas productivas, así como de los órganos de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, de modo que se contrate sobre la existencia real en los campos.

La contratación de los diferentes renglones tiene un importante aliado en el Sistema de Información y Planificación Agropecuaria, una aplicación que registra los tenentes de tierra y sus producciones, las entregas a la Empresa de Acopio y el beneficio, procesamiento y destino de los productos.

Los campesinos, cooperativistas y trabajadores estatales del sector agropecuario están conscientes de la gran responsabilidad que tienen ante el pueblo porque en sus manos está la producción de los alimentos que se requieren, tanto en el campo como en las ciudades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *