Desarrollan en Las Tunas proyectos financiados por Fondo Nacional de Medio Ambiente

14 de Oct de 2022
   56
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Una imagen atractiva con aspectos que refuerzan la identidad visual de una instalación de mucho valor para el crecimiento espiritual del público de todas las edades, muestra ahora el jardín botánico de las Tunas.

El cambio es el resultado de uno de los proyectos desarrollados por sus expertos que fue financiado por el Fondo Nacional de Medio Ambiente (Fnma) junto a otro dirigido al fomento de árboles autóctonos como opción para conservar la diversidad biológica que está a punto de concluir.

A ambos se destinaron más de 23 mil 200 pesos y alrededor de 10 mil 300 cuc porque fueron iniciados en el año 2017 cuando circulaba esa moneda.

Maidin Cabrera Pérez, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente en Las Tunas, significó el interés permanente del colectivo del Jardín botánico por participar en las acciones promovidas por el Fnma para contribuir con efectividad a la solución de los problemas ambientales de la provincia.

Explicó que para la décimo tercera convocatoria vigente desde el 2021, ya han presentado cuatro proyectos relacionados con el Sendero Martiano que contempla la siembra de las especies que José Martí recogió en su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos.

Los otros dos persiguen estimular el conocimiento de los valores de la floresta a través de la obra poética del Cucalambe y un enfoque paisajístico para desarrollar las plantas acuáticas.

Además de la instalación natural a la convocatoria actual del FNMA que se extiende hasta el 2023, también presentó un proyecto la casa de la música denominado Salvar la naturaleza, una propuesta artística con la intención de movilizar la conciencia individual y social a favor de la protección del medio ambiente exaltando valores morales y éticos mediante el empleo del lenguaje del arte audiovisual y de la música.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *