Aurora María: “los bancarios somos una familia”

13 de Oct de 2022
   43

Las Tunas.-Cuarenta años lleva Aurora María Díaz Pérez, trabajando en el sector bancario, de ellos 21 como especialista de Seguridad Informática en la Dirección Provincial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas. Su tránsito por varias funciones la hacen hoy una trabajadora integral.

“Comencé a trabajar muy jovencita, como operativo, era técnico medio y me fui superando hasta lograr graduarme como licenciada en  Contabilidad y Finanzas, transité por varios puestos de trabajo, como fue en  capacitación lo que me permitió superarme y contribuir a la superación de muchos de mis compañeros”, dijo a Tiempo 21.

“También fui analizadora en la parte de créditos, luego me desempeñé como Auditora Permanente por algunos años. Otra labor que fue muy importante en mi vida laboral en el banco fue el trabajo en Recursos Humanos algo que me gusta mucho, y ya de ahí pasé a mi plaza actual de Especialista de Seguridad Informática donde llevo ya 21 años”.

Para Aurora sus compañeros, los trabajadores bancarios, son como su familia “nos apoyamos mucho unos a otros, expresó, un problema que tenga uno es un problemas de todos y nos apoyamos y nos ayudamos mucho”.

“La familia es muy importante para mí, tengo una hija, que es médico, que creció  en el Banco y aunque ahora no está aquí en Cuba siempre se mantiene  al tanto de mi trabajo y de mis compañeros, mi madre es  el pilar fundamental de mi vida, ella me inculcó el amor a la familia, al trabajo, y nos enseñó a ser puntuales, a ser buenos trabajadores”.

Bancarios como Aurora María Díaz Pérez son ejemplo de la constancia y consagración al trabajo de estos hombres y mujeres que este 13 de octubre celebran  su día y el aniversario 62 de la nacionalización de la banca en Cuba.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *