Aplican medidas alternativas para mantener higiene comunal en Las Tunas

13 de Oct de 2022
   43

Las Tunas.- La contratación de medios mecanizados a empresas del sistema de la agricultura, formas no estatales de producción y otras entidades, es parte de una estrategia concebida en Las Tunas para, en medio de acentuadas carencias materiales, mantener la higiene de ciudades y poblados.

Los equipos se sitúan en las áreas con más concentración de desechos y de ese modo encarar la compleja situación existente sobre todo por la falta de piezas de repuesto para camiones colectores y tractores.

Hasta el mes de septiembre en el territorio se acopiaron 806 mil 175 metros cúbicos de basura, el 85 por ciento llevada hasta los vertederos en medios de tracción animal.

Los carretoneros, trabajadores por cuenta propia, son la fuerza que decide la higiene comunal en la provincia y de los cuales hay contratados hoy 364 de los 500 que hacen falta.

Se decidió aumentar el pago hasta 25 y a veces 30 pesos por cada metro cúbico de desecho depositado, una medida que ha asegurado cierta permanencia pero insuficiente para el desempeño de una labor tan necesaria y ardua.

La provincia  cuenta con tres carros colectores y en estos momentos solo uno presta servicio en el centro histórico y las instalaciones hospitalarias de la capital provincial.

En tal circunstancia se solicita a la población tunera cooperar con responsabilidad y disciplina en la higienización de los espacios públicos cumpliendo medidas como depositar la basura en los sitios destinados a ello y facilitar la recolección en el horario concebido en las diferentes áreas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *