Yudier Gamboa y su pasión por la fotografía

30 de Sep de 2022
   45
/mga/ Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Yudier Gamboa Espinosa, de 34 años de edad, es un hombre multifacético: locutor, director de programas de radio, productor de televisión y poseedor de una audacia que le permite asumir la labor periodística. La fotografía es otra de sus pasiones y gracias a esta forma parte de los 13 finalistas del concurso “Somos del Barrio en Imágenes”.

A través de un spot televisivo conoció sobre la convocatoria del certamen, auspiciado por los Comités de Defensa de la Revolución, la Casa Editora Abril y la Misión de Puerto Rico en Cuba. Cada año fotógrafos profesionales y aficionados tienen la posibilidad de participar  y  representar en  imágenes la cotidianidad de los barrios y  a  sus protagonistas.

En esta ocasión Gamboa concursó con dos retratos capturados en días y circunstancias diferentes. Son imágenes inéditas, rostros longevos.

“No conozco a esas personas, las retraté en la calle, pues me gustó mucho lo que trasmitían. Las imágenes de una señora y un señor  fueron tomadas en días diferentes. Hice las fotos sin pensar en el concurso y a modo de mostrar  mi arte las compartí en las redes sociales y  obtuvieron muy buena aceptación. Participé con dos trabajos y uno de ellos mereció mi posición dentro de los 13 finalistas, ¡y qué bueno!”.

Yudier Gamboa y su pasión por la fotografía

Un total de 110 fotógrafos y  522 obras participaron en esta edición. Cuatro fueron las opciones de categorías fotográficas: arte, recreación y deporte, cotidianidad, logotipo o frase y retrato. Se otorgará un primer premio para cada categoría, un gran premio  y  menciones especiales.

Varios tuneros concursaron en el certamen: “Somos del Barrio en Imágenes, pero Yudier Gamboa resultó el único finalista a las premiaciones. El próximo 4 de octubre en la sede Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución en La Habana se darán a conocer los resultados”.

 

La pasión de vuelta…

Yudier es licenciado en Artes Plástica de la cuarta graduación de la Escuela de Instructores de Arte Rita Longa en Las Tunas, pero confiesa que los medios de comunicación lo sedujeron: “Las artes plásticas quedaron paralizadas en mi vida desde hace un tiempo. Di mis primeros pasos dentro del mundo de la comunicación como locutor en la emisora “La Voz del Faro”, de Manatí, municipio de donde provengo. Allí quedé atrapado con los medios de comunicación y dejé a un lado las artes plásticas.

Yudier Gamboa y su pasión por la fotografíaLas verdaderas pasiones no desaparecen si se tiene el valor de fomentarlas y así le sucedió a Yudier.

“Comencé a trabajar en Tunasvisión y resulta que mi pasión por las artes plásticas seguía presente. Hace un año decido retomarla, pero desde la mirada fotográfica. Hoy tengo mi estudio, en el cual surgen muchas ideas y propuestas, cada vez se consolida más”

En su perfil de Facebook el joven artista comparte sobre su arte, allí están expuestas las dos obras presentadas en el certamen. Estas dos fotografías a blanco y negro representan dos rostros tuneros, el talento de Yudier, y a Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *