Yudier Gamboa y su pasión por la fotografía

30 de Sep de 2022
   57
/mga/ Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Yudier Gamboa Espinosa, de 34 años de edad, es un hombre multifacético: locutor, director de programas de radio, productor de televisión y poseedor de una audacia que le permite asumir la labor periodística. La fotografía es otra de sus pasiones y gracias a esta forma parte de los 13 finalistas del concurso “Somos del Barrio en Imágenes”.

A través de un spot televisivo conoció sobre la convocatoria del certamen, auspiciado por los Comités de Defensa de la Revolución, la Casa Editora Abril y la Misión de Puerto Rico en Cuba. Cada año fotógrafos profesionales y aficionados tienen la posibilidad de participar  y  representar en  imágenes la cotidianidad de los barrios y  a  sus protagonistas.

En esta ocasión Gamboa concursó con dos retratos capturados en días y circunstancias diferentes. Son imágenes inéditas, rostros longevos.

“No conozco a esas personas, las retraté en la calle, pues me gustó mucho lo que trasmitían. Las imágenes de una señora y un señor  fueron tomadas en días diferentes. Hice las fotos sin pensar en el concurso y a modo de mostrar  mi arte las compartí en las redes sociales y  obtuvieron muy buena aceptación. Participé con dos trabajos y uno de ellos mereció mi posición dentro de los 13 finalistas, ¡y qué bueno!”.

Yudier Gamboa y su pasión por la fotografía

Un total de 110 fotógrafos y  522 obras participaron en esta edición. Cuatro fueron las opciones de categorías fotográficas: arte, recreación y deporte, cotidianidad, logotipo o frase y retrato. Se otorgará un primer premio para cada categoría, un gran premio  y  menciones especiales.

Varios tuneros concursaron en el certamen: “Somos del Barrio en Imágenes, pero Yudier Gamboa resultó el único finalista a las premiaciones. El próximo 4 de octubre en la sede Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución en La Habana se darán a conocer los resultados”.

 

La pasión de vuelta…

Yudier es licenciado en Artes Plástica de la cuarta graduación de la Escuela de Instructores de Arte Rita Longa en Las Tunas, pero confiesa que los medios de comunicación lo sedujeron: “Las artes plásticas quedaron paralizadas en mi vida desde hace un tiempo. Di mis primeros pasos dentro del mundo de la comunicación como locutor en la emisora “La Voz del Faro”, de Manatí, municipio de donde provengo. Allí quedé atrapado con los medios de comunicación y dejé a un lado las artes plásticas.

Yudier Gamboa y su pasión por la fotografíaLas verdaderas pasiones no desaparecen si se tiene el valor de fomentarlas y así le sucedió a Yudier.

“Comencé a trabajar en Tunasvisión y resulta que mi pasión por las artes plásticas seguía presente. Hace un año decido retomarla, pero desde la mirada fotográfica. Hoy tengo mi estudio, en el cual surgen muchas ideas y propuestas, cada vez se consolida más”

En su perfil de Facebook el joven artista comparte sobre su arte, allí están expuestas las dos obras presentadas en el certamen. Estas dos fotografías a blanco y negro representan dos rostros tuneros, el talento de Yudier, y a Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *