Las Tunas siempre quiso tener un nombre

30 de Sep de 2022
   28
Las Tunas siempre quiso tener un nombre
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Las Tunas siempre quiso tener un nombre

La ciudad quería tener un nombre, no el de un corral de cactus melancólicos; sí adoptaba un seudónimo sería menos en la historia del planeta. Al coronar el deseo, los bien llegados de la península se organizaron para efectuar el bautismo. Lucharon todos, hasta españoles contra España y cubanos contra Cuba. Luego ambos dos rubricaron epístolas desde la misma fecha, desde el mismo cactus, con el igual, inevitable nombre.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

El fragmento del poema La ciudad quería tener un nombre, de Carlos Tamayo Rodríguez, retrata los inicios de esta urbe que hoy cumple años.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

Cuenta la historia que al fundarse la villa de Bayamo en 1513 todo el territorio de Las Tunas quedó comprendido dentro de la demarcación señalada al Cabildo de Bayamo. A principios del siglo 17 ya existía el Hato de Las Tunas.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

La primera vivienda de la villa fue propiedad de Diego Clemente Rivero, después funciona como casa de Gobierno y luego como Cuartel de Telégrafo. Este sitio es escogido para levantar en 1921 la sede del Ayuntamiento  Municipal, edificio en el que hoy se encuentra el Museo Provincial Mayor General Vicente García.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

En el siglo XIX se mantienen en el centro histórico de la ciudad de Las Tunas las viviendas de sus pobladores, un gran número de instalaciones comerciales, fondas, almacenes, tabaquerías, tiendas, cafés, hosterías.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

La ciudad colonial de Las Tunas siempre contó con fuertes y cuarteles sólidos, como punto clave para lograr la comunicación con el extremo más oriental de Cuba.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

Ya en el siglo XIX los principales espacios urbanos eran la Plaza de Armas del Gobierno Español, con la Iglesia San Gerónimo, hoy Parque Vicente García y La Plaza Cristina, hoy Parque Maceo.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

La vivienda del Mayor General Vicente García González, erigida en 1800, hoy Casa Memorial, era de ladrillos y tejas y en ella reside con su familia el jefe mambí hasta el inicio de la Guerra de los 10 Años y en 1876 el León de Santa Rita prendió candela a su casa.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

Hoy Las Tunas es una urbe que ha perdurado en el tiempo y se ha desarrollado, aunque su centro histórico mantiene los rasgos de sus primeros años de vida. El Balcón del oriente cubano es una ciudad bonita y acogedora, hospitalaria, aunque sigue siendo rebelde.

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

Las Tunas siempre quiso tener un nombre

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *