Colombia se prepara para una zafra diferente

20 de Sep de 2022
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Colombia se prepara para una zafra diferente

Las Tunas.- La agroindustria azucarera inicia en un nuevo modelo de gestión, en el cual la producción exclusiva de azúcar no puede continuar siendo el centro de todos los cálculos, estrategias, esfuerzos e incluso la fuente de los principales ingresos.

Bajo esta premisa se prepara las condiciones para iniciar la etapa productiva el central Colombia, según aseguró su director David Puig Brito, quien añadió que la zafra comenzará el 20 de noviembre, una campaña que debe ser corta pero eficiente.

“Es por ello que las reparaciones avanzan a un 59 por ciento de un 68 que tenemos planificado.  Lo que nos falta lo tenemos a la mano, por lo tanto, debemos estar listos para hacer las pruebas generales el día 31 de octubre”.

El sector se dirige hacia un modelo de negocios en el que la diversificación y la economía circular, el aprovechamiento de todo lo que dé la caña y las tierras donde están puedan ofrecer suficiente dinero, para así incrementar su rentabilidad.

Además, esas potencialidades permitirían impulsar su desarrollo y garantizar el crecimiento sostenido del bienestar de las personas y familias que están vinculadas con el ramo, tanto estatal como del sector cooperativo y privado.

El atraso está dado por las afectaciones en la electricidad y de combustible, lo que dificulta en muchas ocasiones el traslado de los trabajadores desde los municipios de Amancio y Jobabo.

Puig Brito dijo que en lo adelante las principales tareas están dirigidas el alistamiento de la maquinaria, conscientes de las restricciones de piezas e insumos, en esta etapa en que se encuentra la industria, cuyo equipamiento está casi automatizado totalmente.

No obstante, aseguró que el plan de reparaciones de las máquinas está entre el 60 y el 80 por ciento de avance, y que los trabajos que restan son de soldadura, los que se resuelven con gases y electrodos.  Para la arrancada de la zafra saldrán al traslado de la caña los 19 camiones, que solo requieren de gomas y baterías.

Lejos de amilanarse, los azucareros de Colombia retoman las labores decisivas para esta producción, la que puede aportar unos 154 millones de pesos de ingresos, con el encadenamiento productivo con la destilería del municipio de Amancio.

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *