Pronósticos meteorológicos de Las Tunas, los segundos más acertados de Cuba

11 de Dic de 2021
   71
Los meteorólogos de Las Tunas, indispensables en el mayor parque eólico de Cuba

Las Tunas.- Un acierto del 94.1 por ciento, el segundo mejor del país, confirma la eficiencia de las observaciones hechas durante el año 2021 por los expertos del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

Ubicado por encima del 90 por ciento y superior a la media nacional desde hace 20 años, el indicador refleja el permanente empeño y la capacitación de los especialistas por ofrecer pronósticos con alto nivel científico técnico auxiliados ahora por nuevos modelos para la previsión del tiempo.

“El resultado es muestra de la respuesta loable dada por nuestro colectivo a las exigencias de un año particularmente complejo no solo por la pandemia de la Covid-19, sino también por los retos que nos impuso seguir una temporada ciclónica muy activa con 21 organismos tropicales, aunque solo uno de ellos incidió levemente en la provincia”.

Al destacarlo el MSc. Wilber Ramírez Espinosa, especialista principal del Grupo Provincial de Pronósticos, subrayó la eficiente labor de las estaciones meteorológicas del territorio desde donde se envían, con todo el rigor, las informaciones de las vigilancias hechas en tiempo real.

Dichas unidades, ubicadas en Las Tunas y en Puerto Padre, mantienen elevada disposición tecnológica cumpliendo los ciclos de mantenimiento a los equipos de medición y todos sus instrumentos debidamente calibrados y certificados.

En el 2021 también suministraron información veraz y oportuna sobre temperatura, humedad, dirección del viento y otras variables, mediante servicios que resultan muy valiosos a las entidades de la agricultura y otros sectores económicos, sociales y de la defensa.

Este año el quehacer científico investigativo de los meteorólogos tuneros se concentró en el desarrollo de varios proyectos, algunos de ellos tesis de maestrías de sus profesionales como el relacionado con las inundaciones costeras.

Sobresalen además los avances en la plataforma de interfaz con servicios agrometeorológicos de alcance nacional y otro sobre el clima y la salud que indaga específicamente la contaminación atmosférica que generan fuentes fijas y móviles en la ciudad de Las Tunas.

Esos resultados trascendieron en el encuentro resumen del trabajo de este año que hizo el colectivo del CPM de Las Tunas, donde delinearon su estrategia para alcanzar mejores resultados en el 2022.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *