Por el central Colombia comenzó la zafra en Las Tunas

11 de Dic de 2021
   49
Colombia se mueve a ritmo de azúcar

Las Tunas.- Cumpliendo con la fecha de arrancada, el central azucarero Colombia, situado en el municipio sureño del mismo nombre, se incorporó a la zafra 2021-2022 en la madrugada de este viernes, convirtiéndose en el primer ingenio de Las Tunas en arrancar sus maquinarias, y entre los primeros del país.

Esta es una de las tres industrias previstas a producir azúcar este año en la provincia, y tiene el empeño de obtener más de 13 mil 700 toneladas métricas del crudo.

Para asegurar la materia prima se trabaja con esfuerzo y dedicación en los campos cañeros de las unidades «Leningrado» y «Anacaona», mientras en estos momentos se recibe caña de los municipios de Amancio y Manatí respectivamente.

Esta campaña será corta, pero está programada en la etapa óptima de maduración de la caña, y aprovechando las condiciones climatológicas favorables.

El azúcar del central Colombia se destinará a la exportación debido a su probada calidad, por lo que el compromiso de los trabajadores es alcanzar molidas altas y estables.

En la zafra 2021-2022 en Las Tunas participan tres fábricas, todas con vasta experiencia en la fabricación de azúcar, razón por la cual asumen con responsabilidad el reto de lograr la eficiencia y rentabilidad económica que demanda la economía.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *