Comprueba Díaz Canel avances del polo productivo de Fleitas

9 de Dic de 2021
   25

Las Tunas.- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este jueves áreas del polo productivo de Fleitas, en el municipio de Manatí, un importante enclave en el propósito de garantizar 15 libras de viandas cada mes a los residentes en la provincia de Las Tunas.

En el encuentro, el mandatario conoció las acciones que se acometen en el lugar para transformar extensos marabuzales en una zona productiva de cerca de mil hectáreas, de las cuales ya están sembradas más de 260, especialmente de plátanos macho, burro y fruta.

Allá sostuvo un amplio intercambio con Alberto González Hernández, director general de la Empresa Integral Agropecuaria a quien preguntó sobre la garantía de agua, la procedencia de las semillas, el salario de los trabajadores y el posible intercalamiento de otros cultivos.

Por ello conoció de la disponibilidad del líquido, la cual llega por aniego desde la presa Yariguá, de la producción de semillas propias, que en algún momento se han sembrado otros renglones en los platanales y que los obreros están satisfechos y comprometidos con el desarrollo del polo.

El presidente cubano también dialogó con las principales autoridades políticas y gubernamentales de Manatí sobre la siembra de alimentos en otras áreas del territorio. Además, se interesó por la realización de la Asamblea de Balance del PCC en el municipio.

En su periplo por Las Tunas acompañaron a Díaz-Canel el miembro del Comité Central y Primer Secretario del PCC en la provincia, Manuel Pérez Gallego, y el Gobernador Jaime Chiang Vega.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *