Las Tunas.- Los tuneros Diana Leyva y Marco Antonio Rojas alcanzaron la medalla de bronce en la final del relevo mixto del Pentatlón Moderno al alcanzar mil 400 puntos, después de completar las cinco pruebas de esta disciplina.
Diana, octavo puesto en el femenino y Marcos, quinto lugar en la rama varonil formaron un dúo que subió al podio en Cali 2021, en los I Juegos Panamericanos Juveniles.
Los cubanos terminaron la esgrima en el segundo lugar con 235 puntos y en la natación fueron primeros con tiempo de 1:56.06 y 318 unidades.
Con un gran trabajo en la equitación, Leyva y Rojas concluyeron con 290 en el tercer lugar y en el laserun terminaron séptimos con un tiempo de 12:24.00 y 556 para, finalmente, ubicarse terceros en la tabla general.
Los mexicanos fueron primeros con mil 455 puntos y después se ubicaron los guatemaltecos con mil 419 unidades.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
0 comentarios