Se recupera el servicio de agua en la ciudad de Las Tunas

4 de Dic de 2021
   45
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- La reducción del nivel de la cuenca subterránea de Piedra Hueca y averías en el sistema de la presa El Rincón, son las causas de las irregularidades en el servicio de agua que ha sufrido la población de la ciudad de Las Tunas en las últimas semanas.

Ello provocó una reducción considerable del caudal de explotación de ambas fuentes con la entrega de 180 litros por segundo menos, explicó Juan Carlos Iznaga Robaina, director de Ingeniería de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Refirió que ante la coincidencia de fallas en los principales fuentes de abasto a la urbe, se decidió reajustar las operaciones para asegurar la distribución a más de 145 mil habitantes, por lo menos una vez a la semana y con ciclos más largos en las zonas altas y de la periferia.

“Las tres roturas que ocurrieron en el mes de noviembre en electrobombas de El Rincón ya fueron solucionadas por lo que el bombeo se restableció las 24 horas, el servicio se recupera poco a poco y si no ocurren otros contratiempos en unos días se comenzará a notar la mejoría”.

Aclaró que ese, el principal sistema para el abasto a la mayor urbe de la provincia, tiene sus cuatro equipos de bombeo de la presa y los tres de la planta potabilizadora funcionando, pero no lo hacen con la eficiencia necesaria porque tienen décadas de uso y se han reparado muchas veces.

Eso unido a la disminución en los pozos de Piedra Hueca debido a la sequía, mantienen el suministro a la ciudad por debajo de la demanda y afectaciones en el servicio, aunque en menor magnitud.

En estos momentos en Las Tunas hay 38 fuentes con señales muy evidentes de deterioro por la sequía ante los cual es vital que la población emplee de forma óptima el agua, un recurso que se agota y cada vez se complica más su obtención, subrayó Iznaga Robaina .

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *